1.500 corredores, representando a 29 países, se dan cita en el Gran Trail Picos de Europa, en Benia de Onís
La salida de la prueba estrella, de 70 kilómetros y 5.300 metros de desnivel positivo, será a las 6 de la madrugada

Una participante en una edición anterior del Gran Trail Picos de Europa. / J.M.C.
J. M. Carbajal
Benia de Onís y, por ende, buena parte de la comarca suroriental del Principado de Asturias, cuentan las horas que restan para una de las pruebas más prestigiosas de cuantas de organizan a lo largo del año en el área de influencia: la Gran Trail Picos de Europa, ultra trail en su máxima expresión, con la prueba estrella, que consta de un recorrido de 70 kilómetros, además de 5.300 metros de desnivel positivo, la cual discurre casi en su totalidad por el Macizo Occidental de los Picos de Europa, con salida en la capital onisense (6.00 horas del sábado, 28 de junio), pasando por lugares como la Ruta del Cares, Canales de Culiembro y Trea, Pico Jultayu (cota máxima, con sus 1.890 metros de altitud, Vega de Ario o Lagos de Covadonga, estando localizado el arco de meta en Benia de Onís.
Esta edición se ha vuelto a completar el cupo máximo de participantes (1.500 corredores), estando representados 29 países en esa gran cita de las carreras por montaña. Destacar, sobremanera, que el diecisiete por ciento de los inscritos (240 deportistas) proceden de otras naciones. Además, como motor desestacionalizar del sector turístico, hay que tener en cuenta que el ochenta y cinco por ciento de los corredores son de fuera de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, lo que pone de manifiesto el auge y prestigio de esa prueba en apenas unas ediciones. Por cierto, también es digno de resaltar que el número de voluntarios que colaboran con la organización ronda los dos centenares.
A un lado la prueba 'estrella' de la Gran Trail, también se dilucidarán los siguientes formatos, todos ellos con salida y meta en Benia de Onís: el recorrido de 48 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo, que arrancará a las 8.30 horas; el de 48 kilómetros y 2.200 de desnivel positivo, que se iniciará a las 9.30 horas; el de 22 kilómetros y 1.383 metros de desnivel positivo, también con hora de comienzo a las 9.30 horas; y la carrera de 10 kilómetros, así como 500 metros de desnivel positivo, esta a partir de las 10.00 horas.
La organización de la GTPE encargó el año pasado un estudio sobre la repercusión del evento deportivo tanto en Onís como en otros puntos de la comarca suroriental. Así, el número de pernoctaciones se situó en una media de 2,8. La mayoría de las personas que viajaron a Onís se alojaron en Asturias dos noches, y hubo más personas que pasaron tres noches que los que se quedaron solo una. Pero hubo incluso un importante porcentaje de visitantes que pernoctaron en la zona más de 10 noches. Otros datos incluidos en el estudio son que el número de comidas por alojado se situó en una media de 12, y que el 65% de los visitantes realizaron alguna actividad de ocio, como sendas, aventura o visitas a emplazamientos turísticos.
El gasto medio por visitante (corredores y acompañantes) durante la estancia en Asturias ascendió a 531 euros. Echando cuentas, los autores del estudio concluyen que el gasto total realizado por las 5.600 personas que atrajo la Gran Trail "Picos de Europa" se situó en casi 3 millones de euros (2.973.600 euros). Una última consulta realizada por los autores del estudio fue si las personas que acudieron a participar o a ver la prueba volverían a Asturias para realizar una visita turística o para tomar parte en alguna competición deportiva. El 81% de los consultados contestó que sí volvería.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)