El asturiano Adrián Ardura y la vasca Sandra Sevillano, campeones del Gran Trail Picos de Europa 2025

El ganador invirtió en la distancia de 70 kilómetros un tiempo de 9 horas 23 minutos y 40 segundos

Ardura

Ardura / J.M. Carbajal

J. M. Carbajal

Benia de Onís

Benia de Onís volvió a convertirse en el gran epicentro del ultra trail con motivo de la décima edición del Gran Trail Picos de Europa, celebrada este sábado con un ambiente marcado por el calor y la espectacularidad del recorrido. Más de 1.500 corredores, procedentes de 29 países, se dieron cita en esta prueba ya consolidada como una referencia en el calendario nacional de carreras por montaña.

Ardura y Sevillano dominan los 70 kilómetros

En la distancia reina, de 70 kilómetros, el triunfo fue para el asturiano Adrián Ardura Martínez (Toscaf-Recta Final), que completó el recorrido en 9 horas, 23 minutos y 40 segundos, apenas dos semanas después de ser sexto en la Travesera Integral de los Picos de Europa.

La segunda plaza fue para el francés Florian Venot (SEO Bird Life Ebro Delta), con un tiempo de 10h12:40, seguido por Carmelo González Rodríguez (Tolisco-Keepgoing Canarias), que paró el crono en 10h36:36.

En la categoría femenina, la victoria fue para la vizcaína Sandra Sevillano Guerra (Independiente), campeona de Europa de skyrunning en 2021 y subcampeona continental en 2023, que dominó con un tiempo de 11h50:07. El podio lo completaron Rocío Lavín Barquín (CD Ozono), segunda con 13h24:23, y, en la categoría de parejas, los ganadores fueron Aritz Sardina San Martín y Xabier Zarranz Osinaga (Txurregi), con un tiempo de 10h42:00.

Resultados destacados en el resto de distancias

  • 10 kilómetros: Victoria de Sergio Pajares Rojo (CD La Braña-Solorunners) con 56:50, seguido de Adonay Rodríguez Oliva (CD Stone Island) y Pelayo Díaz Martínez (Independiente). En mujeres ganó Esther Ramos Martínez (Independiente) con 1h06:23, por delante de Eva Bardales (Cangas de Onís Atletismo) y Ainhoa Artetxe Korta (Zipitze).
  • 22 kilómetros: El más rápido fue Mikel García Escocia (Running ZGZ) con 2h17:56, acompañado en el podio por Amets Aramberri Otegui (Soronea-Ammma KK) y Ernesto Herrero Blanco (Club Oriente Atletismo). En la categoría femenina se impuso Ione Bordes Rodríguez (Trail Team Bizkaia) con 3h15:49, seguida por Maider Legarda y Eva González Tejeda (Alpino Tabira MT).
  • 35 kilómetros: Victoria de Joel Santamaría Peraita (CDM Desafío Urbión) con 3h20:03. Le siguieron Jon Durana Basoa (Airamendi Korrikalariak) y Ángelo Organero Viñas (Club Triatlón 28.300 Aranjuez). En mujeres ganó Miria Espín Duque (Mountain Noroeste) con 4h22:33, segunda fue Laura Jiménez Elipe (Independiente) y tercera Julia Revert Vicedo (CD Trivici). En parejas, victoria para Ainara Alcuaz Rodríguez y Rubén González Zozaya (Hiru Herri), con 4h11:58.
  • 48 kilómetros: El primero en cruzar la meta fue Javier Hernando de Lema (Todovertical V+ Evorunner) con 4h58:53, seguido por Sergio de Oliveira Gómez (Alpino Uzturre) y Juan Manuel Hervás Coronel (Tablas Trail). En categoría femenina venció Elena Pueyo Puyuelo (Team Fisio Monasterio) con 6h28:39, acompañada en el podio por Sandra Carrancio Fernández (Fuentecillas) y Salomé Gigorro Delgado (Club Triatlón 28.300 Aranjuez).

Una edición más, la GTPE volvió a dejar imágenes inolvidables, esfuerzo colectivo y emoción en uno de los parajes más impresionantes del país.

Tracking Pixel Contents