Así fue la 26ª Travesía a nado de San Pedro: Lucas Costa y Alba Ortiz, reyes en la playa de San Lorenzo

Hoy dio comienzo el XII Circuito de Travesías a nado Gijón 2025, con un recorrido de 1.900 metros; la cita reunió a 185 nadadores y una nueva modalidad con aletas

VÍDEO: Así fue la 26ª Travesía de San Pedro en Gijón

Ángel González / María Rendueles

María Rendueles

María Rendueles

La Escalerona de San Lorenzo volvió a ser testigo del entusiasmo y la emoción que cada verano despierta la Travesía a nado de San Pedro, que este año celebró su vigésimo sexta edición como primera parada del XII Circuito de Travesías a nado Gijón 2025, valedera para la Copa de España de Aguas Abiertas y organizado por el Patronato Deportivo Municipal y con el patrocinio de LA NUEVA ESPAÑA.

Con salida desde el Dique de Santa Catalina y un recorrido de 1.900 metros, la cita reunió a 185 nadadores de los 200 inscritos. A pesar de los primeros comentarios al borde del agua sobre su temperatura —“está fría”, se oía decir— lo cierto es que las condiciones eran óptimas para nadar sin neopreno, y quienes optaron por llevarlo participaron fuera de clasificación. En total, fueron 160 los clasificados.

Debut con aletas y brazadas entre la niebla

Una de las principales novedades de este año fue el estreno de la modalidad con aletas, que dio comienzo a las 10:15 horas con 14 participantes. En esta categoría se impusieron Manuel García, con un tiempo de 32:08 minutos, y Patricia Pérez, que paró el crono en 34:19.

La mañana arrancó con una niebla espesa, que fue disipándose a medida que los nadadores se acercaban a la costa. La temperatura del agua superaba los 18 grados, y la visibilidad, aunque limitada, no dificultó el recorrido gracias al dispositivo de seguridad en kayak desplegado por la organización.

A las 11:06, entre los primeros destellos del sol sobre el arenal, comenzaron a aparecer los favoritos. Lucas Costa, del Club Natación Ponteareas, fue el primero en alcanzar la Escalerona con un tiempo de 24 minutos y 55 segundos, seguido por Beltrán Ortiz. En categoría femenina, la victoria fue para Alba Ortiz de Guinea, también del Ponteareas, con 25:41 minutos más 46 segundos de añadido. Con este triunfo, Alba suma ya cinco victorias en esta emblemática travesía.

Nadar sin edad

Además del nivel competitivo, la San Pedro volvió a reflejar su esencia popular. Entre los participantes destacaba la presencia de María Luisa Montero, de 71 años, quien solo se ha perdido dos ediciones, una de ellas por la pandemia. “Soy nadadora, no bañista”, sentencia con orgullo esta gijonesa que nada todo el año en la rampa de San Lorenzo junto a sus amigas del grupo “Nunca nadarás solo”. “Una no adelanta a la otra, nos vamos acompañando”, explica. Hace dos años ganó el circuito en su categoría, y ahora reivindica una clasificación específica para mayores de 65 años, que reconozca el esfuerzo y la fidelidad de quienes llevan décadas sumergiéndose en estas aguas.

Lo que viene: 3.500 metros por la costa

La próxima cita del circuito será el 19 de julio con la Travesía Playas de Gijón, con salida en Peñarrubia y llegada a la escalera 12 de San Lorenzo, en un recorrido de 3.500 metros. Una nueva oportunidad para disfrutar del mar, el deporte y la ciudad desde el agua.

Tracking Pixel Contents