El Avilés repite su fórmula de éxito: esta es la política que repite Miguel Linares tras conseguir el ascenso
El club blanquiazul se decanta por hacer contratos de un año más otro en función de objetivos, como en Segunda Federación, y mantiene esa política con sus dos primeros fichajes, Raúl Hernández y Berto Cayarga

Miguel Linares, en el Suárez Puerta. | MARA VILLAMUZA

Si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? Con esa mentalidad está afrontando el Avilés el mercado de fichajes. Y es que, tras hacerse oficial las llegadas de Raúl Hernández y Alberto Cayarga, se está viendo que Miguel Linares, director deportivo, y Antonio Cruz, secretario técnico, están apostando por una fórmula que ha demostrado ser muy efectiva. Ambos extremos han firmado un contrato por un año más otro en función de objetivos, mismas condiciones con las que el jienense fichó el pasado verano para crear el equipo del ascenso. Gracias a ello, el club ha podido mantener a gran parte de la plantilla de la pasada campaña y ha podido desprenderse de aquellos jugadores que no encajaban sin tener que pagar una indemnización. La idea, ahora en Primera Federación, ese seguir por el mismo camino.
Una de las consecuencias que tuvo el no ascenso de hace dos temporadas es que aquel Avilés se desarmó en verano. La final del play-off puso en el foco a muchos de sus jugadores que, al acabar contrato, eran libres de poder decidir su nuevo destino. Por ello, del aquel equipo al de la temporada siguiente, el que a la postre terminó disputando el play-out, apenas quedó un puñado de jugadores. Miguel Linares quiso desde el primer momento acabar con esa dinámica y, como solución, firmó a todos sus jugadores con el mismo tipo de contrato: un año asegurado más otro en función de objetivos. En la mayoría de los casos la renovación se vinculada o al ascenso o a superar el 70% de los minutos disputados, aunque en el caso de los delanteros su continuidad también se vinculaba al número de goles conseguidos.
Con esta fórmula el Avilés se asegura tener la sartén por el mango a la hora de hablar de la continuidad del equipo. Aunque hay nombres en plantilla que han recibido varios cantos de sirena, como Kevin Bautista o Álvaro Santamaría, los blanquiazules saben que tienen atado su futuro, por lo que aquel equipo que quiera hacerse con sus jugadores tendrá que pasar por caja. Además, esto hace que la transición de Segunda a Primera Federación sea mucho más dulce, ya que no es necesaria una revolución en el mercado para crear una nueva plantilla.
La mitad de la plantilla
Gracias a esta política el Avilés cuenta, a día uno de julio, con cerca de la mitad de la plantilla diseñada. Siguen en el club jugadores que llegaban firmados por Javier Vidales, anterior director deportivo, como son Álvaro Fernández (que renovó con el astorgano aunque lo fichó Astu) y Julio Rodríguez, a los que se suman Edu Cortina y Natalio, considerados casos especiales. Otra rara avis fue la llegada de Babin, que firmó por dos años directamente, sin estar condicionados a nada. Josín, Viti, Kevin Bautista, Gete, Santamaría, Isi Ros y Javi Cueto cumplieron esa condición y, sin tener que sentarse a negociar, tienen su continuidad asegurada en el club.
Ahora, a pesar del cambio de categoría, la política se mantiene igual. Salvo contadas excepciones, todos los fichajes llegarán firmando una temporada más otra en función de objetivos. Si la fórmula sirvió para que el Avilés desembarcase en Primera federación, se confía en que también funcione para estabilizarse en el tercer escalón del fútbol nacional.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final