Robert Cosialls, otro pilar para el próximo proyecto del Alimerka Oviedo Baloncesto
El interior catalán, quinto integrante del equipo azul para su estreno en el Palacio de los Deportes

Partido Alimerka Oviedo Baloncesto-Palencia / Julián Rus / OCB / LNE

El Alimerka Oviedo Baloncesto sigue dando pasos para confeccionar una plantilla competitiva de cara a la próxima temporada. El último, clave para el equipo que dirige Javi Rodríguez, ha sido la renovación de Robert Cosialls (San Cugat del Vallés, Barcelona, 1996), que se une así a las de Raúl Lobaco y Dan Duscak. En total, son ya cinco los equipos que acabaron la pasada temporada: estos tres que han renovado, a los que se suman Steven Verplancken y Alonso Faure.

El jugador del Alimerka Oviedo Robert Cosialls trata de anotar con Nikic detrás. BALONCESTO / CB Zamora
Un jugador que aporta inteligencia y que conoce el sistema
Cosialls cumplirá así su tercera temporada en Oviedo, donde se ha convertido en un pilar del equipo. Un jugador inteligente, que conoce a la perfección el estilo de Javi Rodríguez y que aporta al equipo intensidad defensiva, conocimiento del juego y un montón de intangibles que superan en mucho los ya de por sí buenos números de este jugador, de 2.04 de estatura, que aporta también su versatilidad, pudiendo ocupar las dos posiciones interiores.
Cosialls, un jugador en su etapa de madurez
La pasada campaña, Cosialls sumó casi 20 minutos de media por partido, en los que aportó 5.8 puntos y 5 rebotes por encuentro. Íñigo de la Villa, director deportivo del Alimerka Oviedo Baloncesto, Cosialls “es un ejemplo de trabajo, discreción y compromiso con el equipo”. Una labor que le ha permitido "ganarse su lugar desde la entrega diaria y desde una evolución constante". De la Villa también destaca el momento por el que atraviesa el catalán dentro de su carrera deportiva: "Llega a esta nueva temporada en un momento de madurez deportiva que le permite aportar con más confianza y solidez".
"Polivalencia" para un OCB que va a debutar en el Palacio de los Deportes
Uno de los aspectos del juego que más valora el director deportivo del Oviedo Baloncesto es "la polivalencia": "Nos da una polivalencia muy necesaria en nuestra estructura, además de un alto nivel de conocimiento del juego", añade. Una operación que, continúa De la Villa, "refuerza el núcleo de jugadores que entienden lo que significa competir aquí y marca esa clara línea continuista de que la fortaleza de este equipo debe ser la suma de todos”. En definitiva, resume, “estamos contentos de seguir contando con su energía, su capacidad defensiva y su conexión con el grupo".

Amor Domínguez / Male Robles
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas