Un entrenador asturiano que dirigió a la gran perla del Real Madrid cuando era juvenil lo tiene claro: "Le aconsejo que se quede"

El canterano blanco es la sensación del Mundial de clubes, donde está sorprendiendo con su facilidad para marcar

Gonzalo, la nueva perla del Real Madrid, celebra un gol. | EFE

Gonzalo, la nueva perla del Real Madrid, celebra un gol. | EFE / EFE

Javier Viso

Oviedo

Con el 0-0 en el marcador, la cabeza de Gonzalo volvió a aparecer para salvar al Real Madrid y darle el pase a los blancos a cuartos de final. No es ninguna novedad en este Mundial de Clubes, en el que su capacidad anotadora le ha convertido en una de las grandes revelaciones de la competición. Pero a los que le conocen bien nada de esto les sorprende. Uno de sus mentores más destacados fue Hernán Pérez, actual seleccionador sub-17 y con pasado en el Juvenil A del club blanco, donde hizo que el ariete se asentara y diese el salto al Castilla.

"Yo ya veía lo que está descubriendo el público en general"

"Yo ya veía lo que está descubriendo el público en general. El chico lo hacía con menos edad, pero ya se vislumbraba todo lo que iba a llegar a ser", explicó Hernán Pérez en Ser Deportivos. El entrenador asturiano le tuvo a sus órdenes en la campaña 21-22, el primer año completo de Gonzalo en el juvenil A del Real Madrid, en el que anotó nueve tantos e incluso debutó con el Madrid Castilla. Allí coincidió con talentos como Raúl Asencio, Víctor Muñoz, Mario Martín o Peter Federico. Con él en el banquillo avanzó notablemente en su formación y, en las tres campañas siguientes, quemando etapas en el juvenil y el filial, el madrileño anotó 69 goles, ya sin Hernán como técnico, que lo tiene claro: "Con continuidad se le verá un número exagerado de goles, solo falta que le den minutos y confianza".

Pocas oportunidades con Ancelotti

Con Ancelotti al frente de la nave blanca, Gonzalo disfrutó de muy pocas oportunidades. Apenas 59 minutos en los que, aun así, dejó su sello con un importante gol en Butarque en el descuento que sirvió para que el Madrid se clasificase a las semifinales de la Copa del Rey. Al igual que ayer ante la Juventus demostrando, de nuevo, su fortaleza aérea con otro tanto de cabeza. Todo cambió con la llegada de Xabi Alonso, que vio en el Mundial de Clubes la oportunidad perfecta para probarle. Y para el propio Gonzalo para mostrarse.

Un Mundial de Clubes que le ha lanzado a la fama

Tres goles y una asistencia en cuatro partidos son las cifras del atacante, que ha aprovechado a las mil maravillas la confianza del nuevo técnico y las ausencias de Mbappé y Endrick. Sin ambos sobre el verde por problemas físicos se le abrieron de lleno las puertas de la titularidad y no ha dejado indiferente a nadie. Su perfil de delantero dominante dentro del área y potente en el juego aéreo, carente en la plantilla blanca desde la salida de Joselu, está muy bien valorado dentro del cuerpo técnico, que ni siquiera se esperaba este rendimiento. "No esperaba sus números, pero sí que trabajaría bien, desgastaría a los centrales, sería insistente en la presión… todo eso ayuda mucho. Y si luego marca goles, mucho mejor", explicó Xabi Alonso.

HERNAN PEREZ, ENTRENADOR DEL UP LANGREO. FUTBOL. 2B. UP LANGREO. ENTREVISTA

HERNAN PEREZ, / FERNANDO GEIJO

Unos números al alza

Su gran desempeño en el Mundial de Clubes y su futuro prometedor no deja indiferente a nadie. Más de una decena de clubes de Primera División han preguntado por su situación y también desde el extranjero han llamado a su puerta. Sin embargo, todo apunta a que Gonzalo tendrá un hueco en la primera plantilla blanca. "Juega con un auténtico equipazo detrás. Tiene un don, que es el gol. La cuestión es ponerlo porque con esa capacidad de concentración y esa hambre que tiene, está claro que va a responder", prosiguió Hernán.

En pleno debate sobre si lo mejor para él es quedarse o buscar un equipo en el que tenga el protagonismo necesario para un futbolista de su edad, Hernán Pérez lo dejó claro. "Me voy a mojar, le diría que se quedara. Le conozco muy bien y le recomiendo que se quede porque creo que va a hacer una temporada en el primer equipo extraordinaria. Si le dan oportunidades saldrá a gol por partido. De hecho, más o menos lo está cumpliendo en este mundial. Si le dan 50, pues 50 goles", subrayó el técnico asturiano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents