Toda una vida dedicada al kárate: El asturiano que triunfa en el Campeonato de España de esta disciplina

El karateka logra dos medallas de plata en el Campeonato de España máster, una junto a su alumno Alejandro Gil: “Estoy muy orgulloso de representar a Asturias”

josé magadan realiza un ejercicio en el Campeonato de España

josé magadan realiza un ejercicio en el Campeonato de España / Federación Española de Kárate

Javi Viso

Con más de 40 años a sus espaldas en el mundo del kárate, José Antonio González Magadán sigue disfrutando de esta disciplina y cosechando grandes resultados. El pasado fin de semana, en San Fernando, el gijonés se consagró como subcampeón de España máster en las modalidades de kata individual y kata dúo, en la que compitió con Alejandro Gil, uno de los alumnos de su academia, Magadán, en la que lleva dando clases desde que tenía 21 años. Tras conseguir en 2024 la medalla de oro, este doble podio refrenda su gran labor en el tatami una vez más. “Le doy mucho valor a las medallas. No pude revalidar el título, pero le tengo que dar mucho mérito a conseguir dos platas en modalidades diferentes”, subraya el karateca. 

El campeonato de España máster de kárate contó con la presencia de medio millar de deportistas de todas las federaciones territoriales. Entre José Magadán y Alejandro Gil consiguieron cuatro de las diez medallas que obtuvo la representación asturiana, unos resultados muy bien valorados por parte del gijonés. “Estoy muy orgulloso de representar a Asturias dignamente. Estuvimos arriba y competimos contra los mejores karatecas del país. Además, es un doble orgullo a nivel particular por lo que ha conseguido nuestro club”, expresa. 

José Madagán y Alejandro Gil, plata en el Campeonato de España

José Madagán y Alejandro Gil, plata en el Campeonato de España / Federación Española de Kárate

Para conseguir la plata en la modalidad individual, Magadán tuvo que hacer cinco katas hasta alcanzar la final, mientras que en la modalidad por equipos llegó a la última ronda tras cuatro ejercicios, donde la dificultad aumenta. “Es una eliminatoria bastante exigente porque valoran muchísimo la sincronización y el hacerlo todo a la vez”. Esa plata por equipos cuenta con un valor muy especial para el gijonés ya que la consiguió junto con uno de sus mejores alumnos, Álex Gil, quien también consiguió una medalla de bronce en su categoría.

Magadán le dedica más de seis horas diarias a su pasión

El gijonés comenzó a practicar kárate con apenas cinco años y en la actualidad compagina sus dos pasiones a diario: la de docente con la de deportista y competidor. “Toda mi vida gira en torno al kárate”, reconoce, a la vez que explica su preparación para estas competiciones. “No llega a ser la de un profesional, pero casi”. El karateka entrena unas dos horas diarias cada mañana, en las que trabaja el aspecto físico, el técnico y también el psicológico; mientras que, por las tardes, el gijonés da clases de kárate hasta las diez de la noche. Y a sus 52 años, en su cabeza solo está seguir en activo. “Ahora toca desconectar unos días, pero ya estamos pensando en la próxima temporada, que empieza en septiembre”. Su próximo reto, la liga nacional de veteranos en La Felguera. 

Tracking Pixel Contents