Opinión | Entrenador nacional de balonmano
Ignacio Sendín
El más grande
José Antonio Roncero fue el gran maestro del balonmano, un innovador que revolucionó este deporte en España
Como su admirado Muhammad Ali, José Antonio Roncero Zabala fue el más grande, el mejor entrenador de los llamados de base que ha existido en la historia del balonmano español.
En un espacio de tiempo relativamente corto, apenas quince años, que fueron los que se dedicó a esa extraordinaria tarea que es iniciar a los niños en los secretos del deporte, el número de jugadores que previamente "habían dado los primeros pasos de balonmano" bajo su dirección y su atenta mirada, y que posteriormente alcanzaron la internacionalidad, nos hace pensar que estábamos ante un auténtico maestro.
Nunca más cierta la frase: "enseñó a dar los primeros pasos". Era un maestro enseñando a dar los pasos de balonmano. Hacía que todo tu cuerpo se coordinase en la gestoforma del balonmanista, aunque ya no tuvieses 12 años.
La Selección Española de Balonmano se caracteriza por haber tenido contados capitanes. Pues dos de ellos fueron discípulos muy directos de él: Javier García Cuesta y Faustino Villamarín.
Pero hubo mucho más, siendo José Antonio seleccionador nacional absoluto femenino, "las guerreras" consiguieron derrotar a Francia por primera vez. Fue el primer entrenador español que puso en práctica y con mucho éxito el sistema defensivo 3- 2-1, que tantos éxitos dio a su autor, el maestro yugoslavo Vlado Stenzel, y tanto revolucionó este deporte. Rumanía era casi invencible en los años sesenta y principio de los setenta. Pero la selección junior de los campeones del mundo no pudo con su homónima de España en las dos ocasiones en que José Antonio dirigió por parte española los enfrentamientos contra los rumanos. Un 3-2-1 perfectamente puesto en práctica por España, se imponía una y otra vez al 2-4 (sistema ofensivo de moda en aquella época) rumano.
Sus cualidades pedagógicas quedaron demostradas a lo largo de muchos años en el Colegio Corazón de María, pero no fue conocido por los aficionados en general, su gran capacidad para transmitir el Reglamento (con mayúscula) a árbitros y entrenadores.
Fue mucho más que un Entrenador de Balonmano. Fue un Maestro, de la técnica y la táctica; del planteamiento y dirección de partidos; y de todo aquello relacionado con la buena práctica del balonmano.
De su primera época como practicante del baloncesto, solo se puede decir que en los muchos años de existencia del Real Grupo de Cultura Covadonga, muy pocos deportistas, calaron tanto en el club, y defendieron su camiseta con tanta gallardía, calidad y arrojo.
El balonmano gijonés y asturiano tiene que sentirse muy orgullosos de haber tenido un maestro de tal nivel, que en el deporte asturiano contadas veces se ha igualado.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
La empresa asturiana que pesa más que nunca

Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"

Desde balanzas inteligentes hasta softwares de gestión
