Opinión
Miguel Ángel Sánchez Baragaño
Los aficionados tenían ganas de ir al campo
Los 500 espectadores que hubo en el Muro de Zaro y el aforo registrado en otros partidos demuestran que había hambre de fútbol
Comenzó la temporada en Tercera con un novedoso sistema de competición. Por primera vez hay 21 equipos distribuidos en dos grupos de 10 y 11 respectivamente. Para su confección primó la proximidad geográfica sobre el potencial demostrado en la anterior temporada, pues en uno están los dos que jugaron el play-off y no lograron el ascenso y solo uno de los que subieron de Preferente. Mientras, en el otro, además de no haber ninguno de los que finalizaron entre los cuatro primeros, están los tres que se encontraban en descenso cuando se paralizó la competición, así como dos de los ascendidos. Esto no quiere decir que un grupo sea más flojo que el otro, ya que en cada temporada las plantillas sufren profundas remodelaciones y los equipos cambian. Esta será una temporada de transición, ya que la próxima ya no será la cuarta categoría a nivel nacional sino la quinta, lo que habrá de tenerse en cuenta a la hora de establecer comparaciones respecto a anteriores clasificaciones.
La primera jornada, que estuvo marcada por el aplazamiento del choque entre Navarro y Praviano, nos dejó dos resultados sorpresa: el Siero, que la anterior temporada era colista, ganó en San José a un Llanes que aspira a estar al final entre los que luchan por el ascenso; y el San Martín, que también se encontraba en descenso, hizo lo propio en El Candín ante el Tuilla, que había quedado a las puertas de la promoción. En cuanto al choque estrella, el celebrado en el Muro de Zaro entre Avilés Stadium y Avilés, dos equipos que esperan ser el referente del fútbol avilesino, finalizó con empate. Un encuentro muy esperado por muchos aficionados, como demuestran los más de 500 espectadores que se dieron cita. Destacar también que se consiguió el primer hat-trick de la temporada, a cargo de Wilmer, del Mosconia, y que otros dos futbolistas, Cristian, del Caudal, y Ballesteros, del San Martín, fueron protagonistas a pesar de haber iniciado el encuentro en el banquillo. Y es que sus entradas fueron fundamentales para las victorias de sus equipos.
Por último, señalar que la afición tenía ganas de que la competición comenzase a juzgar por el número de espectadores que acudieron, ya que en muchos campos superaron al de anteriores temporadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara