Opinión | En territorio comanche
La opinión del día de deportes: Ansu Fati y el nuevo Mundial
Todo sigue marchando según el plan previsto en el planeta “fúrgol”, donde cada día nace un millonario que a su vez hace más ricos a los comisionistas del balón, los verdaderos amos del cotarro

Ansu Fati en su renovación con el FC Barcelona. / EP
Piqué da aire al Barça en Europa. Griezmann se va reconciliando con la afición del Atleti después del regreso al Metropolitano tras su huida a Barcelona con puñalada trapera por la espalda incluida en aquel polémico documental.
Los falsos dioses del fútbol (Mendes, Laporta y demás familia) ya han nombrado a Ansu Fati heredero de Messi una vez que en el Barça ha alcanzado los 24 partidos como titular en dos temporadas (y un poco de esta) y con una grave lesión de por medio. Y el Madrid golea en su vista a Ucrania. Así que todo O.K, José Luis.
Todo sigue marchando según el plan previsto en el planeta “fúrgol”, donde cada día nace un millonario que a su vez hace más ricos a los comisionistas del balón, los verdaderos amos del cotarro. Mientras tanto, los altos ejecutivos del asunto, que a estas alturas ya no se sabe a quién sirven, plantean un Mundial cada dos años prometiendo que se acortarán los tiempos que los futbolistas pasan fuera de sus clubes.
Ahora está por ver si la tropa se tragará esta nueva rueda de molino y en qué favorecerá todo este percal a los equipos de la periferia, los que cada vez tienen más claro que acabarán viendo la Superliga (o como la llamen) por la televisión
Para convencer al auditorio (confederaciones, federaciones y demás) se pone como a ejemplo a Messi y sus viajes para jugar aquí y allí. El argentino se ha chupado 324.569 kilómetros entre 2014 y 2018, lo que vienen siendo 5.400 Gijón-Oviedo, Oviedo-Gijón.
Ahora está por ver si la tropa se tragará esta nueva rueda de molino y en qué favorecerá todo este percal a los equipos de la periferia, los que cada vez tienen más claro que acabarán viendo la Superliga (o como la llamen) por la televisión. Pero, oiga, no pasa nada, este fin de semana hay Clásico.
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y