Opinión
La visión de Fernando Delgado de la presentación de la Vuelta ciclista: la mayor feria itinerante de España
Una lucida presentación, con protagonismo asturiano
La sorpresiva y aplaudida aparición conjunta sobre el escenario del Palacio Municipal del IFEMA, en Madrid, de catorce vencedores de La Vuelta Ciclista a España inició el jueves el multitudinario acto de presentación del recorrido de esta prueba deportiva que vertebra el territorio nacional y cumplirá noventa años en 2025.
El público, que abarrotó las 1.600 butacas del auditorio madrileño, ovacionó intensa y largamente a Agustín Tamames, ganador en 1975; Marino Lejarreta (1982); Pedro Delgado (1985 y 1989); Álvaro Pino (1986); Melcior Mauri (1991); Laurent Jalabert (1995); Alex Zülle (1996 y 1997); Abraham Olano (1998); Roberto Heras (2000, 2003, 2004 y 2005); Ángel Casero (2001); Alberto Contador (2008, 2012 y 2014); Chris Froome (2011 y 2017); Fabio Aru (2015); y Nairo Quintana (2016).
El periodista Carlos de Andrés y el exciclista Perico Delgado, que llevan 26 años retransmitiendo la prueba de manera conjunta en TVE, fueron los encargados de conducir la gala, que comenzó con un vídeo de la primera edición de 1935, organizada entonces por el diario madrileño "Informaciones", con salida desde la Puerta de Atocha. También se disfrutaron imágenes de épicas actuaciones de históricos ciclistas como Ocaña, Merckx y Hinault.
La primera autoridad en subir al escenario fue José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien indicó: "sentimos La Vuelta como algo propio de toda la nación". La ronda española partirá del extranjero por sexta vez en su historia. Se iniciará el próximo 23 de agosto en Turín, capital de la región italiana del Piamonte. Alberto Cirio, su presidente, afirmó que "el ciclismo es el deporte que aporta mayor retorno de la inversión al territorio y con La Vuelta conseguiremos el triplete, este año salió desde allí el Giro y dos meses después pasó el Tour".
Las carreteras italianas serán escenario de las tres primeras etapas por territorio transalpino antes de adentrarse en Francia y Andorra. Fabio Aru, vencedor en la edición de 2015, acompañó a Perico y de Andrés en los comentarios de los recorridos de las primeras siete etapas que llevarán a los corredores hasta la estación invernal de Cerler, en el Pirineo oscense.
Carlos Rodríguez, corredor del Ineos Grenadiers, sustituyó al italiano en el escenario para explicar las siguientes siete etapas, entre la 8 y la 14, que llegará el 6 de septiembre a La Farrapona, en Somiedo. Un día antes, la etapa 13, entre Cabezón de la Sal y El Angliru, con las ascensiones previas a los altos de La Mozqueta y del Cordal, "será la etapa reina", según Perico.
Alberto Contador analizó las últimas siete etapas del recorrido entre Vegadeo y Madrid. El exciclista manifestó: "guardo muy buenos recuerdos de mis victorias en el Angliru en 2008 y la última de 2017, que puso el final soñado a mi carrera".
José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, afirmó a continuación que "La Vuelta es universal, forma parte de la memoria colectiva y debería ser declarada patrimonio inmaterial de todos los españoles". Cabe destacar la presencia en el acto de Christian Prudhomme, director general del Tour de Francia.
Cerró el acto Javier Guillén, director general de La Vuelta, quien agradeció "el apoyo de todas las instituciones que hacen posible llevar a cabo el recorrido que busca innovación, internacionalización y tradición. Los finales de etapa en El Angliru y la Bola del Mundo expresan muy bien el ADN y la épica de La Vuelta porque atraen y emocionan a los aficionados. La caravana ciclista mueve diariamente 3.500 personas, que son los embajadores de este gran evento deportivo que llega a 190 países y es seguido por más de cuatrocientos millones de espectadores". Cabe reseñar que la organización abona más de 325.000 euros diarios en las pernoctaciones de toda la caravana ciclista que atravesará más de cuatrocientos municipios españoles y recorrerá 3.151 kilómetros por cuatro países durante las 21 etapas con 10 finales en alto, 15 puertos de primera y uno de categoría especial.
La delegación asturiana estuvo encabezada por Lara Martínez, viceconsejera de Turismo, y Manuela Fernández, directora general de Actividad Física y Deporte, que estuvieron acompañadas por los alcaldes de los cuatro concejos que albergarán salidas y metas: Mariví Monteserín, de Avilés; César Álvarez, de Vegadeo; Belarmino Fernández, de Somiedo; y Roberto Álvarez, de Riosa. También asistieron Cristina Mendo, directora general de La Vuelta Asturias, así como Gemma Álvarez y Juan Cañal, alcaldes de Lena y Nava; Víctor Cordero, ex director general de La Vuelta, y los periodistas Heri Frade y Osvaldo Menéndez.
Curiosamente, entre los numerosos rostros conocidos que asistieron al evento como Vicente del Bosque, Eusebio Unzue, Marc Soler o Joxean Matxin, la persona más reclamada en el photocall fue Javier Guillén, un hombre tranquilo, humilde, cercano, amable, sonriente, resolutivo, empático y al que nunca se le ve estresado a pesar de dirigir la mayor feria itinerante de España.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Ver y dejarse ver por el Paraíso Natural: estos fueron los rostros conocidos que pasaron por el pabellón de Asturias en Fitur
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- Daniel González, director del Parador de Corias: 'Gran parte de los viajeros que nos llegan lo hacen por el entorno natural; estamos a las puertas de Muniellos
- Sale a la luz el posible romance de Sandra Barneda con este concursante de La isla de las tentaciones: 'Soy su tentación