Opinión
La opinión de Alberto Menéndez sobre el partido del Alimerka Oviedo Baloncesto: Reacción tardía pero brillante
Muy tarde reaccionó el Oviedo Baloncesto para poder dar la vuelta al partido disputado ayer en Pumarín contra el Betis en la Copa. Hasta el último cuarto los jugadores asturianos se mostraron faltos de confianza, tal como había sucedido en el reciente choque de Liga ante el Palencia. Es como si la plantilla del Alimerka se desembarazase de sus temores, de sus miedos al fallo, cuando el equipo contrario lleva ya una buena renta de puntos a su favor. Lo hicieron el viernes contra los castellanos, aunque al final estos se rehicieron y no hubo remontada azul, y ayer contra los sevillanos (que se dejaron llevar, no opusieron tanta resistencia) lo que tiene más valor porque en el caso de la Copa cuanto más exigua sea la diferencia en el marcador más interés para los ovetenses tiene el encuentro de vuelta en Sevilla. No es lo mismo superar cuatro que 19 puntos, aunque hay que reconocer que es tarea muy complicada eliminar en Copa a los andaluces, un conjunto confeccionado para intentar dar el salto a la ACB.
El Oviedo salió ayer a la cancha de Pumarín tal como había acabado el anterior partido contra los palentinos, mostrándose muy fallón en ataque y concediendo demasiado en defensa, lo que permitió al potente Betis acabar el primer cuarto con catorce puntos (14-28) de diferencia, que bajó hasta los doce puntos (40-52) al dirigirse los jugadores a los vestuarios en el descanso. La ventaja se amplió a quince al concluir el tercer cuarto. Y ahí, en esos últimos diez minutos, es donde comenzó a funcionar el combinado de Javi Rodríguez, ayudado quizás por la apatía de alguno de los rivales, que creyéndose superiores comenzaron a forzar demasiado las jugadas, arriesgando en exceso, lo que propició errores que permitieron a los azules recuperar la moral y acercarse de verdad en el marcador. Hasta ese momento los sevillanos se habían revelado incontestables en el tiro.
Si hasta ese último cuarto los jugadores azules habían estado erráticos, en esa última fase del partido la plantilla en su conjunto ayudó a dar un giro al encuentro. Excepto Lobaco (exprimido en defensa), todos anotaron, pero quizás habría que destacar a Hutchinson, que parece que está dispuesto a adquirir el protagonismo que no tuvo hasta ahora en el equipo. Duscak, Amarante, Marc Martí y Cosialls fueron una vez más los encargados de dar el esfuerzo extra que se necesitaba mientras que Valinotti apareció en los momentos claves del final. Langarita, por su parte, continúa evolucionando, pero seguro que va a dar mucho más de sí a medida que avancen las semanas. Calidad tiene de sobra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas
- Adiós a la silla azul de Pasapalabra para hacerse cargo de su bebé: 'Olivia