Opinión

Vilda ya es campeón del Mundo

El ya famoso y triste beso del triunfo de la final del Mundial de fútbol femenino de 2023 en Sídney (Australia) seguirá ocupando muchas "parcelas" en los medios de comunicación de nuestro país y sobre todo en lo que no son medios de comunicación, ya que nos invaden por las redes sociales de forma continua, muchos de ellos sin tener periodistas profesionales a sus mandos.

El juez de la Audiencia Nacional Clemente Fernández-Prieto ha tenido paciencia, los ha escuchado a todos y ha cerrado el tema del beso de Rubiales, aunque sabemos que habrá una segunda o una tercera parte en esta historia que muy pocos se merecían.

Por suerte, eso sí que alegra a muchos, es que por fin uno de los mejores profesionales del fútbol español ya ha recibido sin tapujos el premio de haber conseguido ser el campeón del mundo del fútbol femenino, Mundial celebrado en Australia, tras ganar la gran final disputada el 20 de agosto de 2023. El juez ha absuelto totalmente a Jorge Vilda, seleccionador ahora de Marruecos, que en aquel Mundial de Australia tan sólo había ganado como entrenador.

Recuerdo que algunas jugadoras pusieron en tela de juicio algunas formas y el estilo de trabajo personal del hijo del gran Ángel Vilda, al que los periodistas que llevamos unos añitos cubriendo la selección lo vimos trabajar en la Federación Española de Fútbol. Ahora todos pueden citar libremente a Jorge Vilda Rodríguez como único responsable de que podamos presumir de tener una selección femenina de fútbol campeona del mundo en 2023.

De la noche a la mañana, tras ganar a Suiza (5-1), Países Bajos (2-1), Suecia (2-1) e Inglaterra en la gran final (1-0) y celebrar el título mundialista con todas las que estaban en Sídney, al igual que lo habían celebrado en nuestro país en pabellones, plazas, playas y locales con televisión de todo el país, saltó la noticia del beso y el gran artífice del trabajo realizado, Jorge Vilda Rodríguez, pasó del estrellato a la más absurda de las sombras.

Año y medio más tarde, Jorge Vilda ha recibido la autorización del Juez de la Audiencia Nacional para celebrar su oro sin que ningún beso le cierre el camino y también el de todas sus jugadoras y para escribir con letras un poco más grande su currículum, que ya comenzó a engordar formando tándem con su padre en 2010 cuando logró ganar dos Eurocopas.

Con Marruecos lo hará muy bien, podrá ser campeón, pero no estaría mal que la puerta del fútbol español esté siempre abierta y recuerde todo esto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents