Cajasur optó entre «la asfixia» de Unicaja o la intervención, según el obispo cordobés
Demetrio Fernández, prelado de Córdoba, «dejó actuar a los órganos de dirección para que salvaran los puestos de trabajo», explica Sanz Montes

Santiago Gómez Sierra.
Gijón, J. MORÁN
La diócesis de Córdoba, propietaria de CajaSur a través de su Cabildo Catedralicio, interpreta en términos de elección del mal menor la intervención dictada por el Banco de España. «O morir asfixiados o recurrir a la autoridad superior para que venga en nuestra ayuda», manifestó ayer el obispo Demetrio Fernández en una entrevista del portal «Infocatólica».

Cajasur optó entre «la asfixia» de Unicaja o la intervención, según el obispo cordobés
Por su parte, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, habló por teléfono en la noche del viernes -cuando la intervención iba a ser ejecutada- con el mitrado cordobés, al que le une una estrecha amistad desde que aquel fuera profesor suyo en el seminario de Toledo. «Don Demetrio ha dejado actuar a los órganos de dirección de CajaSur, y éstos han pensado preferentemente en los trabajadores de la entidad», comentó ayer el prelado asturiano a LA NUEVA ESPAÑA. «Salvar puestos de trabajo en un momento tan complicado como este es lo fundamental».
CajaSur había firmado hace un año un protocolo de fusión con Unicaja, también andaluza, pero el acuerdo laboral obstaculizó las negociaciones. «Se había llegado a acuerdos en patrimonio y fundación para fines sociales, pero los patronos de CajaSur no estaban dispuestos a firmar la fusión si no había acuerdo laboral», explica Demetrio Fernández en la citada entrevista. El obispo de Córdoba juzga además que «la fusión se ha diferido hasta casi la asfixia, aunque CajaSur presentaba continuamente alternativas; parece que se nos quería llevar a la rendición final sin condiciones. Ahora, la ayuda del Banco de España podrá reflotarla, y eso será un bien para Córdoba». Fernández agrega que «a favor de la intervención han votado los patronos del Cabildo, los impositores y la representación de los trabajadores; a favor de la fusión han votado los políticos». Previamente, el presidente de CajaSur, el canónigo Santiago Gómez Sierra, y el de Unicaja, Braulio Medel, habían mantenido fuertes discrepancias sobre la fusión.
Según fuentes próximas al obispado de Córdoba, CajaSur prefería una alianza con una caja de ahorros de fuera de Andalucía, pero ello estaba vetado por la Junta de Andalucía. Los recelos de la Iglesia hacia el socialismo andaluz han conducido ahora lo que consideran un mal menor: ponerse en manos del Banco de España.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- Pablo Vázquez, más cerca del Sporting: el jugador perdona 100.000 euros y el club pondrá el resto para su traspaso
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa