Madrid / Oviedo,

Agencias / M. M.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó ayer que la reforma de las pensiones ha provocado un «leve» efecto «rebote» en el gasto de estas prestaciones, ya que ante este cambio legal «unos miles» más de los pensionistas estimados para este año han solicitado la jubilación. Fuentes de la Seguridad Social matizaron posteriormente que se trata de «unos cientos» de trabajadores que, teniendo derecho a jubilarse, habían decidido inicialmente continuar su vida laboral, pero que finalmente han decidido pasar a la jubilación.

«Es la desconfianza tan española, o más bien tan humana», que se produce cuando hay un cambio normativo, indicó Octavio Granado, aunque puntualizó que es un efecto «rebote poco razonable», porque la reforma de las pensiones no entrará en vigor hasta 2013.

El secretario de Estado de la Seguridad Social afirmó que el gasto en pensiones contributivas crece «razonablemente» y su evolución se corresponde con el presupuesto que se calcula para 2011. Remarcó que el aumento del gasto en pensiones contributivas previsto para 2011 es cercano al 3,78%, y que si su evolución continúa igual que en febrero, «así será».

Granado hizo referencia al incremento del 5% del gasto en pensiones contributivas de febrero respecto al mismo mes del año pasado, y que sumó 7.000 millones de euros. Según explicó, el crecimiento de la pensión media de jubilación del sistema de la Seguridad Social fue del 3,6% y situó esta prestación en 908,49 euros mensuales. «No es un aumento muy problemático» y sigue la línea presupuestada.