Marrakech amplía la concesión de autobuses a Alsa hasta 2019
Oviedo, Javier CUARTAS
Las autoridades de Marrakech (Marruecos) han ampliado en cinco años adicionales (2014-2019) la concesión a la asturiana Alsa del servicio urbano de transporte. Alsa comenzó sus operaciones en Marrakech en julio de 1999 y desde septiembre de 2010 gestiona también los autobuses de Agadir. En lo que va de año, la facturación de Alsa en ambas ciudades marroquíes aumentó el 20% y lidera el crecimiento de todos los negocios de la multinacional británica National Express (NX) hasta el 30 de septiembre, seguida por la división de EE UU, que aumentó el 14%.
En España, Alsa decreció el 1% los ingresos en servicios interurbanos, avanzó el 3% en autobuses urbanos y redujo el 24% en otro tipo de negocios. En conjunto, sumadas las actividades de España, Marruecos e internacional, avanzó el 2%.
NX, cuyo segundo accionista es la familia asturiana Cosmen, aumentó ingresos el 2% en los autobuses (urbanos) de Reino Unido y mantuvo plano los de autocares. La empresa no dio cifras de sus ferrocarriles británicos, aunque dijo que quiere ampliar su presencia en el sector en Reino Unido y mantiene su plan para operar con trenes en España y Alemania.
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Nueva apertura en Avilés: una conocida cadena inicia las obras para su desembarco en la ciudad en un local que estuvo ocupado por Inditex
- La maleta siempre en la bañera del hotel: este es el motivo por el que los expertos aconsejan esta práctica
- Adiós a Adela González, esta es su sustituta en Mañaneros 360
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- La alcaldesa de Avilés estalla contra la presidenta de la Federación de Municipios (FEMP) y la acusa de “poner la institución al dictado de Génova”