PGE
La partida para Sanidad se incrementa un 2,3%
El gasto en sanidad se incrementa hasta los 4.093 millones de euros
EFE
El presupuesto de 2017 que el Gobierno ha destinado para las políticas sanitarias se incrementa un 2,3% hasta llegar a los 4.093 millones de euros frente a los 4.001 millones que reflejaban las cuentas del año anterior.
Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017, presentado este martes en el Congreso, la partida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es de 2.180 millones de euros, un 8% más que en 2016.
Así, aumenta la proporción que se destina a políticas sanitarias sobre el total de los presupuestos, de los que supone un 1,2% mientras que el año pasado era un 1,1%.
Los créditos asignados al Ministerio que dirige Dolors Montserrat y a sus organismos autónomos de carácter sanitario -Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición y Organización Nacional de Trasplantes (ONT)- así como a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ascienden a 172 millones de euros, lo que supone un incremento del 3%.
En concreto, a la Aemps se destinan 46 millones de euros; para actuaciones en seguridad alimentaria, 16 millones; y 4 millones para la ONT.
Los presupuestos destinan otros cuatro millones para hacer frente a enfermedades raras y a programas de prevención y control del sida y otras enfermedades de transmisión sexual, al fomento de la donación y el trasplante de órganos, y la mejora de los sistemas de información sanitaria, además de cinco millones para el desarrollo de sistemas públicos digitales y desarrollo de aplicaciones.
Se mantiene el Programa de reasentamiento y reubicación de personas susceptibles de protección internacional con créditos en este departamento de dos millones de euros para atender la asistencia sanitaria de este colectivo.
En este mismo programa, 'Prestaciones sanitarias y farmacia' se han dotado con cuatro millones de euros para la equidad y cohesión en la compensación por la asistencia sanitaria a pacientes residentes en España derivados entre comunidades autónomas para su atención en centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.
El volumen más importante del presupuesto de Sanidad corresponde a las entidades que forman el Mutualismo Administrativo (Muface, Isfas y Mugeju), que asignan un total de 2.178 millones de euros para la asistencia de colectivo (0,6% más que el año anterior).
Este incremento, según el proyecto de Presupuestos, responde a la evolución del colectivo protegido y al mantenimiento de los estándares de calidad de la prestación.
El Ministerio de Defensa aporta, además, créditos por importe de 134 millones de euros, destinados a la asistencia prestada a través de los diferentes hospitales militares.
En cuanto al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, que se ocupa de las prestaciones sanitarias en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y el Centro Nacional de Dosimetría en Valencia, está dotado con 238 millones de euros (3,1% más de lo que recibió en 2016).
Por su parte, el Instituto Social de la Marina y las Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales cuentan con créditos por importe de 1.373 millones de euros.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder