Las centrales carboneras aportan fuertes sumas a cuatro ayuntamientos

Los concejos obtienen ingresos tributarios millonarios a través del IAE y del IBI

Tineo / Carreño, A. D. L. F. / D. A.

El cierre de las cuatro grandes térmicas asturianas de carbón impactaría, de consumarse, en el empleo y en los ingresos públicos de cuatro concejos: Tineo, Carreño, Ribera de Arriba y Langreo.

La existencia de la térmica de Aboño, perteneciente a EDP, deja más de 450.000 euros anuales en el Ayuntamiento, fruto del pago del Impuesto de Actividades Empresariales (IAE). Recibe asimismo, al igual que el resto de los concejos con instalaciones semejantes, una importante cantidad por el impuesto de bienes inmuebles de características especiales.

Tineo cobra por la central de Naturgy, situada en Soto de la Barca, una parte relevante de los más de 600.000 euros que ingresa al año por el IAE. Su alcalde, El alcalde de Tineo, el socialista José Ramón Feito, defendió la continuidad y adaptación medioambiental de la central térmica del Narcea para contribuir durante los próximos años "al suministro asequible y seguro de electricidad a empresas y hogares". Feito opinó que el proceso de transición energética "debe hacerse de manera progresiva, equilibrada y de modo que favorezca la innovación tecnológica y el asentamiento de alternativas tecnológicas e industriales".

En Ribera de Ribera, el presupuesto municipal depende en gran medida de los ingresos fiscales asociados al complejo energético (un grupo de generación con carbón y dos de gas) que EDP tiene en el concejo.

TEMAS

  • EdP
  • empleo
  • inmuebles
  • Naturgy
Tracking Pixel Contents