Red Eléctrica invierte más de 9 millones de euros en la subestación de Soto de Ribera
El proyecto incluye la instalación de una reactancia para evitar sobretensiones, la construcción de una pantalla acústica y la compactación de líneas

Red Eléctrica invierte más de 9 millones de euros en la subestación de Soto de Ribera
Red Eléctrica de España invertirá más de 9 millones de euros en el entorno de la subestación de Soto de Ribera para mejorar el mallado de la red de transporte y facilitar la evacuación de la generación de la zona. La compañía ha presentado las actuaciones esta mañana en un acto al que han asistido Isaac Pola, consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado; Delia Losa, delegada del Gobierno en Asturias; José Ramón García Saiz, alcalde de Ribera de Arriba, y Eva Pagán, directora general de Transporte de Red Eléctrica, a los que ha acompañado Carlos González Patiño, delegado de Red Eléctrica en la comunidad.
En la subestación de Soto de Ribera se ha instalado una nueva reactancia, que se ha dotado con un apantallamiento acústico. La función de la reactancia es mantener dentro de los parámetros adecuados la tensión de la red de transporte de energía eléctrica, evitando sobretensiones y mejorando la calidad del sistema. La nueva reactancia, en la que la compañía ha invertido 3,7 millones de euros y se puso en servicio en julio del 2018, tiene una potencia nominal de 150 megavoltamperios reactivos; unas dimensiones de 7,6 metros de largo por 3,4 de ancho y 4,1 de alto, y un peso de 103 toneladas.
Para absorber el ruido de la reactancia y no afectar al núcleo de Bueño se ha instalado una pantalla de más de 120 metros de largo y 4 de alto, cuyos paneles acústicos se han diseñado especialmente dentro de un proyecto de I+D+i de Red Eléctrica.
En el entorno de la subestación, está prevista la compactación de cuatro líneas de entrada. Son las líneas de 220 kilovoltios (kV) procedentes de las subestaciones de Tabiella y Carrió, junto con las líneas de 400 kV provenientes de Salas y La Robla. Además, la línea de Tabiella se cambiará de tensión de 220 a 400 kV, con lo que aumentará su capacidad de transporte, y se conectará a la subestación de Grado. "Se completa así el eje de líneas Asturias-Galicia, lo que supone un mejor mallado y una mejor integración de las energías renovables", destacó Isaac Pola, consejero de Empleo del Principado.
La compactación de líneas, cuya conclusión está prevista para finales de este año y tiene una inversión de 6 millones de euros, permitirá el desmantelamiento de varios tramos actuales de líneas, con lo que se disminuirá la afección al entorno de la subestación, liberando alrededor de 370 hectáreas en la zona. "Red Eléctrica ha tenido sensibilidad", señaló el acalde de Ribera de Arriba, José Ramón García Saiz.
El conjunto de estas actuaciones forman parte del proyecto ASGA (eje Asturias-Galicia) cuyo objetivo es mejorar el mallado de la red de transporte y la capacidad de evacuación de la generación de la zona, y están contempladas en la planificación de infraestructuras eléctricas 2015-2020, aprobada por el Gobierno central.
Eva Pagán, directora general de Transporte de Red Eléctrica ha señalado durante la presentación del acto el compromiso de la compañía con el territorio, el medioambiente y la sostenibilidad y ha agradecido la colaboración de todas las administraciones implicadas. "Todas estas actuaciones suponen una mejora en el transporte de la energía eléctrica y un compromiso firme con el medio ambiente", señaló por su parte Delia Losa, delegada del Gobierno en Asturias.
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Nueva apertura en Avilés: una conocida cadena inicia las obras para su desembarco en la ciudad en un local que estuvo ocupado por Inditex
- La maleta siempre en la bañera del hotel: este es el motivo por el que los expertos aconsejan esta práctica
- Adiós a Adela González, esta es su sustituta en Mañaneros 360
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas