Incorporación
La CEOE ficha a Fátima Báñez para su Fundación
La exministra de Empleo coordinará las iniciativas solidarias de las empresas contra el Covid-19

La exministra de Empleo Fátima Bañez. / EP
EP
La exministra de Empleo en el Gobierno de Mariano Rajoy, Fátima Bañez, se ha incorporado al patronato de la Fundación CEOE para encargarse de gestionar el proyecto 'Empresas que ayudan', con el objetivo de coordinar las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente al Covid-19.
Además de Báñez, la Fundación CEOE incorpora a su patronato al expresidente de CEIM Juan Pablo Lázaro, y al miembro de la Junta Directiva de CEOE, Joan Gaspart, según ha informado este viernes la patronal en una nota.
Báñez fue la encargada de llevar a cabo la reforma laboral, duramente critica por los sindicatos y cuyos aspectos más lesivos para los trabajadores se ha comprometido a derogar el Gobierno actual, del PSOE y Podemos.
La exministra, que dejó la política en marzo del año pasado con la intención de incorporarse a la empresa privada, ya fichó el pasado mes de diciembre por Laboratorios Farmacéutico Rovi como consejera, con la categoría de externa independiente.
En CEOE será la persona encargada de gestionar el proyecto 'Empresas que ayudan', cargo exento de remuneración y puesto en marcha por la patronal para coordinar, a través de su fundación, las iniciativas solidarias de las empresas para contribuir ante la crisis sanitaria.
La organización empresarial destaca que diferentes empresas españolas han querido implicarse desde el primer día en la gestión de esta crisis, con distintas iniciativas y aportaciones solidarias, por lo que CEOE ha querido también poner su capacidad y capilaridad a disposición de esta voluntad colaborativa, de forma que "multiplique su eficacia, tratando de coordinar diferentes ofertas y demandas, atendiendo al mayor número posible de necesidades".
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que las empresas españolas han volcado su compromiso social para hacer frente a la crisis, y que es necesario articular los canales para que este importante esfuerzo se traduzca en unos mejores resultados. "Queremos que nuestro compromiso solidario vaya a más, llegue a más y funcione mejor", ha añadido.
CEOE subraya que es "consciente" de que su estructura y su capilaridad, junto con el "compromiso y solidaridad" mostrados hasta ahora por cientos de empresas en España, es una "pieza clave" para lograr vencer al Covid-19.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular