CCOO apuesta por subastas de renovables específicas para las comarcas mineras
El sindicato critica las limitaciones al tamaño de las nuevas centrales de biomasa
Efe
CCOO ha avanzado este miércoles su intención de presentar alegaciones al borrador de la orden ministerial que regulará el procedimiento de las subastas de potencia renovable para reclamar un mecanismo específico para las comarcas mineras.
Según el sindicato, la orden que elabora el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hace "inviable" el desarrollo de algunos de los proyectos de biomasa más ambiciosos planteados en Asturias como el de la hibridación de la central térmica de La Pereda de Hunosa o el de la Zalia proyectado por Greenalia.
Esta inviabilidad vendría dada por el escaso volumen de potencia reservada a la biomasa y por las limitaciones para los grandes proyectos.
El Gobierno prevé subastar, al menos, 19,44 gigavatios (GW) de potencia renovable entre este año y 2025, de los que un mínimo de 3.100 megavatios (MW) se subastarán antes de que acabe el año, previsiblemente en diciembre, con 2.000 MW reservados a partes iguales a eólica y fotovoltaica y 80 a biomasa.
En total, hasta 2025 se subastarán, al menos, 8.500 MW de potencia eólica, 10.000 MW de fotovoltaica, 500 MW de termosolar, 380 MW de biomasa y 60 MW de otras tecnologías, como biogás, hidráulica o maremotriz.
Para CCOO, esta programación pone de manifiesto "la nula apuesta" del Ministerio por la biomasa, "la tecnología que más empleo directo genera y la que mejor se adapta" a las características de Asturias.
Por ello, el sindicato ha anunciado que presentará alegaciones para que la norma establezca mecanismos de "discriminación positiva hacia las zonas más afectadas por la descarbonización, y muy especialmente hacia Asturias" y los proyectos que prevean ubicarse en las comarcas mineras.
CCOO ha recordado que la Estrategia de Transición Justa que emana del Plan Integrado de Energía Clima (PNIEC) 2021-2030 propone herramientas de política energética como la posibilidad de realizar subastas específicas de renovables para estos territorios.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Iván se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la derrota de Manu: eliminado por falta de 'vanidad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad