Empleo
Díaz ve sus reformas en el mercado laboral en sintonía con las que pide Europa
La ministra se reúne con Gentiloni y Schmidt mostrándose "de acuerdo" con las recomendaciones

Yolanda Díaz. / EP
EFE
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves desde Bruselas que las reformas que quiere emprender el Gobierno español en materia de modernización del mercado laboral "coinciden" con las recomendaciones de la Comisión Europea en esta área.
"El Gobierno de España coincide con la Comisión en que después de 36 años hay que corregir todos esos elementos que nos hacen desiguales", señaló la ministra en declaraciones a la prensa antes de reunirse con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, y el de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.
Díaz dijo estar "muy de acuerdo" con las recomendaciones europeas que, constató, "señalan que España tiene un problema de precariedad, de temporalidad, de segmentación en el mercado de trabajo y de dualidad".
"Por fin, después de 36 años, nuestro país va a comprometerse a reformular y tomar medidas para corregir estos efectos. Recuerden que llevamos desde el año 1984 con múltiples planteamientos que van dirigidos en una única dirección, que son los que han permitido que tengamos niveles de temporalidad que son insoportables", recalcó.
Esto, añadió, "es lo que dice la Comisión y el Gobierno de España no puede estar más de acuerdo, lo que se traduce en legislar para corregir las disfunciones".
La ministra no quiso entrar en detalle sobre medidas concretas para resolver estos déficits y dijo en su lugar que "se trata de abordar en su complejidad el mercado de trabajo español y regular en la dirección de eliminar las disfunciones".
En concreto, ejemplificó que se quieren atajar situaciones como que la mitad de los contratos firmados en España en 2019 estén por debajo de los siete días de duración, que no se retribuyan el 42 % de las más de seis millones de horas extra semanales que realizan los trabajadores o los elevados porcentajes de precariedad en el empleo juvenil.
"No solo la Comisión, sino también el FMI está diciendo con claridad a España que tiene que avanzar hacia modelos laborales que se fundamenten en la estabilidad y en la contratación laboral. Ustedes conocen perfectamente que tenemos una panoplia de modalidades contractuales que ya les anticipo que ha de ser simplificada, sin lugar a dudas, y ha de asemejarse a los países de nuestro entorno", avanzó.
En estas reuniones con los comisarios, dijo, tratarán la modernización del mercado de trabajo español y los elementos "distorsionadores" en el mercado laboral español, como el paro, la temporalidad o la precariedad.
También transmitirá a Schmit su apoyo para avanzar en una directiva europea de salarios mínimos y en materia de transparencia e igualdad retributiva.
Por la tarde, Díaz se reunirá con el copresidente del grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, Philippe Lamberts, el del grupo de la Izquierda Unitaria Europea, Martin Schirdewan; y la del grupo socialdemócrata, Iratxe García Pérez.
La ministra estará acompañada por el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, y del secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
Cuidar tu corazón es sinónimo de cuidar tu cerebro

Acerca de la hematuria microscópica asintomática
