Crisis del coronavirus
Maroto considera la inversión en turismo un "buque insignia" de los próximos años
La ministra afronta el "desafío" de crear "verdaderos ecosistemas turísticos" con el plan de modernización y competitividad

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. / Europa Press
EP
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que la inversión en el destino turístico en España será el "buque insignia" en los próximos tres años del fondo de 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía para apoyar al turismo.
Durante su intervención en el foro 'Wake Up! Spain', Maroto ha asegurado que será "un desafío" crear "verdaderos ecosistemas turísticos", a través de la mejora de los equipamientos turísticos y tratar la gestión de los flujos en destinos saturados y "esponjar" la planta alojativa.
Según la titular de la cartera de Turismo, el objetivo del plan de modernización y competitividad es que España siga siendo "el país más competitivo del mundo a nivel turístico", el cual ocupa el primer puesto desde 2015.
"Nuestra ambición es seguir ahí y mejorar la excelencia del modelo y hacer del sector un vector, no solo de palanca económica y creación de empleo, sino de vertebración social y territorial", ha añadido.
En el plano digital, Maroto ha anunciado la creación de una plataforma de datos para desarrollar inteligencia turística, ya que el sector debe "estar a la vanguardia, como lo está la industria".
En cuanto a la promoción turística, la ministra ha afirmado que uno de los elementos principales es situarse como un "destino seguro", por encima de otros factores como el precio, ya que la seguridad en estos momentos es "clave".
Sobre el certificado digital, que estará disponible en junio, la titular de Turismo ha resaltado que "España quiere ser pionera en su aplicación", ya que es un instrumento "fundamental" para reanudar la movilidad segura a nivel internacional.
"Confianza y optimismo"
Asimismo, Maroto se ha manifestado acerca del proceso de vacunación, sobre el que ha indicado que hay que "generar confianza", ya que España y Europa cuentan con sistemas de farmacovigilancia "eficaces" y que hay que "dejar a los expertos dar las indicaciones".
Frente a la suspensión de la vacuna de Janssen, la ministra ha admitido que genera "una situación de incertidumbre", pero el volumen de vacunas que recibirá España en el segundo trimestre y, en especial, a partir del segundo semestre, "nos permite ser optimistas".
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano