Investigación
Los ‘papeles de Pandora’ vinculan a Calatrava con paraísos fiscales
El arquitecto habría usado varias compañías con sedes en las islas Vírgenes, las islas Caimán y en Delaware

El arquitecto Santiago Calatrava.
Juanma Vázquez
Los ‘papeles de Pandora’, la macroinvestigación periodística que está destapando por todo el mundo casos de riqueza oculta y de evasión de impuestos, sigue dejando nombres ilustres en sus escritos. El último el del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, el cual —según desvelaron anoche ‘El País’ y ‘La Sexta’— utilizó un entramado de compañías en varios paraísos fiscales (las islas Caimán, las islas Vírgenes Británicas y el Estado estadounidense de Delaware) para radicar sus compañías.
En concreto, usando como nexo de unión la empresa Anchorgate Management Limited —una firma radicada en las islas Vírgenes de la que Calatrava y su mujer fueron designados directores en 2013, según documentos internos de Trident Trust, una de las corporaciones a través de las cuales han salido a la luz las informaciones— el arquitecto —con pasaporte suizo y con residencia en el país helvético desde hace años— pudo reorganizar su entramado societario que también encontraba vínculos con otras dos compañías en el territorio de ultramar británico, así como una en el Estado norteamericano y otra empresa ubicada en las islas Caimán.
En el caso de las dos firmas en las islas Vírgenes, según revela el rotativo español, una estaba enfocada en Qatar y tenía como fin "invertir en acciones y títulos". La otra, por su parte, trataba de obtener "obras de arte de Estados Unidos".
Desde 2013
El inicio de todo este proceso societario en paraísos fiscales —que pese a todo son legales— se produjo en 2013 cuando había pasado menos de un año desde que Calatrava fuese imputado —aunque en 2014 se le retiraron los cargos— en el caso ‘Palma Arena’, vinculado al PP de Baleares. Además, en 2014 también fue demandado por la Generalitat Valenciana debido a la imposibilidad de reparar la cubierta del Palau de les Arts. Según explicaron ‘El País’ y La Sexta, el abogado del arquitecto subrayó a ambos medios que todas las actividades y oficinas del arquitecto "cumplen con las leyes, normas y regulaciones en las que están situados".
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo