El ovetense Fernández Verdes pierde peso en ACS al ser relevado al frente de Hochtief
El directivo asturiano fue considerado durante años como el posible sucesor de Florentino Pérez

Marcelino Fernández Verdes. / Friedemann Vogel

El ingeniero Marcelino Fernández Verdes (Oviedo, 1955) fue considerado durante años como el directivo del grupo ACS mejor situado para suceder a Florentino Pérez. Sin embargo, esa posibilidad cada vez parece más lejana. En 2021, Fernández Verdes dejó de ser consejero delegado de ACS y ahora ha sido relevado al frente de la constructora alemana Hochtief, controlada por el grupo español. El asturiano seguirá trabajando para ACS y Hochtief como presidente de la compañía de concesiones Abertis.
Hochtief anuncio ayer que su consejo de supervisión eligió por unanimidad a Juan Santamaría Cases (Madrid, 1978) como nuevo consejero delegado de la empresa alemana en sustitución de Marcelino Fernández Verdes, que dirigía la compañía desde noviembre de 2012. El presidente del consejo de supervisión de Hochtief, Pedro López Jiménez, dijo que «el cambio en la alta dirección de Hochtief es parte de un proceso de planificación de sucesión estructurada».
Este es el tercer cargo que Santamaría asume tomando el relevo de Fernández Verdes en dos años. Antes había accedido a la presidencia de Cimic, la filial de ACS en Australia, y al puesto del consejero delegado del grupo ACS. Con ello, Santamaría se convierte claramente en la «mano derecha» de Florentino Pérez y se produce un salto generacional entre los candidatos a suceder al presidente, que a sus 75 años sigue al mando del grupo empresarial.
Suscríbete para seguir leyendo
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir