El músculo exportador de Asturias es cada vez más robusto. Ya son 647 empresas con actividad regular en los mercados exteriores (al menos cuatro años consecutivos exportando, según los criterios oficiales), según ha anunciado este miércoles el presidente asturiano, Adrián Barbón, en la inauguración del Asturex Open Days, dos jornadas sobre la internacionalización de la economía regional que tienen lugar en el Palacio de Congresos de Oviedo.
Barbón recordó que entre enero y noviembre de 2022 (últimos datos disponibles), las ventas al exterior del Principado alcanzaron los 5.714 millones de euros, un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior y un récord histórico. De hecho, en todo 2021 la cantidad total había sido 5.187 millones. Esto es gracias en buena parte a las 647 compañías que exportan de forma habitual, 18 más que hace un año y 55 más que en 2019, antes de la pandemia de covid. Unas cifras ya desgranadas por LA NUEVA ESPAÑA.
El presidente ha alabado la "pujanza" del empresariado regional, "tantas veces puesta en entredicho", y ha agradecido su "esfuerzo y empeño" por llevar "lo mejor de Asturias" a "cualquier parte del globo". Barbón ha atribuido ese mérito a "las empresas" y no a su Gobierno: "Quien arriesga es el que pone en juego su talento y su patrimonio. La Administración tiene la obligación de allanar el camino y facilitar al máximo su actividad".
En la misma línea se ha pronunciado el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández. "Los exportadores muestran un gran arrojo y tesón para presentar al mundo productos 'made in Asturias'", ha asegurado.
La presidenta de FADE, María Calvo, ha destacado que "con las incertidumbres que estamos enfrentando día tras día desde los últimos años, las circunstancias vuelven a recordar que la internacionalización es uno de los pilares clave para nuestra economía". Calvo ha enviado un mensaje de respaldo al director general de Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex), Bruno López, anfitrión del acto: "Os necesitaremos a ti y a Asturex, pero también os ofrecemos todo el apoyo que necesitéis. FADE siempre estará con vosotros".
Un 2022 de récord
Asturias ha batido en 2022 su récord anual de exportaciones. Aunque aún no hay datos comerciales del último mes del ejercicio, entre enero y noviembre las ventas de las empresas asturianas en el exterior ascendieron a 5.714 millones de euros, una cifra que no se había alcanzado nunca en un año completo. El anterior máximo era de 2021, cuando las ventas en el exterior se elevaron a 5.187 millones de euros.
El fuerte crecimiento de 2022, de casi el 20% en los once primeros meses del año, se produjo a pesar del frenazo registrado desde septiembre en la fabricación de acero, el principal producto que exporta Asturias. La multinacional ArcelorMittal decidió parar uno de los dos hornos altos de Gijón ante la contracción del mercado del acero en Europa, una medida que afectó a producción de las plantas siderúrgicas de la región y a sus ventas en el exterior. No obstante, el incremento de los precios del acero compensó el ajuste y lo mismo ocurrió con otros productos.
Eso sí, pese al récord de las exportaciones, el saldo comercial de la región (diferencia entre ventas en el exterior y las compras en otros países) es negativo, de -561 millones de euros porque también se ha disparado el valor de las importaciones por el incremento de los precios. Entre enero y noviembre las compras de Asturias fuera se elevaron a 6.275 millones, lo que supone un alza del 47,54% respecto al mismo periodo de 2021.