La compañía familiar asturiana Industrial Química del Nalón invertirá más de 5 millones de euros en su batería de coque de Ciaño (Langreo) para alargar la vida de la instalación y la producción de coque de altas prestaciones. El proyecto ha comenzado y los trabajos de está previsto que se lleven a cabo este primer semestre.
Además de prolongar la vida útil de la coquería, la inversión permitirá mejora la productividad y reducir el impacto ambiental de la planta. Los trabajos supondrán la reconstrucción de tres hornos, mejoras en el sistema de combustión de la batería y en las emisiones difusas y la instalación de una nueva alimentación de syngas desde la planta de generación perteneciente a la empresa Nalón Energía.
Química del Nalón fabrica coque de fundición mediante la destilación seca a alta temperatura de hullas coquizables americanas, valorizando algunos subproductos y parte del gas producido para generar energía eléctrica.
La compañía es el primer productor de España y uno de los principales de Europa, con una capacidad anual de 110.000 toneladas de coque de fundición que destina a distintos sectores industriales, como la fundición férrea y no férrea, la producción de materiales de aislamiento, la química orgánica y la alimentación, entre otros.
La inversión permitirá sustituir parte del material refractario actual de los hornos y sus partes metálicas, incorporando las mejores técnicas disponibles y continuar en la estrategia de mejora productiva y reducción de emisiones ambientales, junto con otras actuaciones en las áreas de clasificado, mezcla y molienda de carbones, deshornado y
apagado y clasificado del coque.
La planta langreana ocupa a 70 de los más 230 empleados del grupo, que este año cumple 80 años de existencia como operador en los sectores de coque de fundición y la
carboquímica. La empresa cuenta además con 150contratistas. Química del Nalón exporta más del 60% su producción a más de 30 países