Los máximos responsables de las dos empresas que próximamente se convertirán en accionistas mayoritarios de Duro Felguera, Grupo Prodi y Mota-Engil México, prevén viajar a Asturias dentro de dos semanas para conocer de primera mano la ingeniería asturiana y mantener reuniones con autoridades del Principado y, previsiblemente, de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que rescató la compañía con una inyección de 120 millones de euros.
Según ha podido saber LA NUEVA ESPAÑA, el mexicano José Miguel Bejos, presidente de Prodi y de Mota-Engil México, especializadas en construcción e infraestructuras, tiene en sus planes desplazarse a la región antes de que tenga lugar la junta extraordinaria de accionistas de Duro, prevista para el 12 y 13 de abril, en la que se votará la ampliación de capital de 90 millones de euros. Junto a él viajará el consejero delegado de la división latinoamericana de Mota-Engil, João Pedro Parreira. Fuentes cercanas señalaron que es posible que en el viaje también participe el padre de Bejos, Jesús Alfredo Miguel Afif, propietario de la firma de transporte aéreo Heliservicio, que goza de varios contratos con la petroletra estatal Pemex.
Efecto multiplicador
Duro Felguera se ha encomendado a los socios mexicanos para fulminar las dificultades financieras que la ingeniería atraviesa desde hace años e iniciar un ciclo de expansión. Así lo manifestó el pasado jueves en Madrid el consejero delegado, Jaime Argüelles, en un acto para presentar el plan estratégico 2023-2028, que ha sido enciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así, la ampliación de capital tiene el objetivo de multiplicar por ocho los ingresos entre 2022 y 2028, pasando de 123 a 1.015 millones de euros. Asimismo, la compañía pretende triplicar su contratación: de 348 millones el año pasado a 1.100 millones en 2028. La estrategia también aspira a multiplicar por trece el beneficio neto en el mencionado período (de 5 a 64 millones), y por 19 el EBITDA (de 5 a 95 millones). Duro Felguera también confía en reducir en 90 millones de euros la deuda que acumula: de 144 a 54 millones.