La inversión extranjera directa se disparó en el Principado el 555% el año pasado, hasta alcanzar los 298 millones, lo que sitúa Asturias como la segunda comunidad con mayor crecimiento, únicamente superada por Navarra, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Asturias ocupó la posición duodécima en inversión total foránea –Madrid, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía encabezaron la clasificación– tras registrar un aumento de 252,56 millones en relación con 2021, cuando se alcanzaron 45,44 millones.
Estados Unidos, con 203,23 millones, fue la nación que más fondos destinó al Principado en 2022, seguida por los países de la Unión Europea, que sumaron 89,32 millones.
Desde el Gobierno del Principado se destacó que con el balance del año pasado, Asturias ha recibido en esta legislatura 519,61 millones en inversión extranjera directa: 125,13 en 2019; 51,02 en 2020; 45,44 en 2021 y 298 millones el año pasado. A juicio del consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, estos datos "confirman el creciente atractivo de Asturias para el desarrollo de proyectos e inversiones empresariales extranjeras, gracias a sus ecosistemas industrial y científico-tecnológico y la apuesta decidida por el proceso de transición ecológica y energética".
A nivel nacional, la inversión extranjera superó los 34.178 millones de euros, lo que supone la segunda mayor cifra alcanzada desde que se tienen datos.