2 Billetes de Tren GRATIS La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Asturias aún produce mucha más electricidad de la que consume

Las térmicas de carbón generaron el 41,3% de la energía en 2022 y las renovables el 20,8%

Central térmica de Soto de Ribera. | Lne Lne

Asturias generó el pasado año 12.372 GWh de electricidad y consumió 8.842. Por lo tanto el Principado mantiene un saldo exportador de energía pese no contar con las clausuradas centrales térmicas de carbón de Lada y Soto de la Barca y no registrar un rápido despliegue de renovables.

El parque de generación de tecnologías renovables del Principado de Asturias creció un 2,6% durante el 2022 al sumar 40 nuevos megavatios (MW) eólicos. Además, durante ese año la región se despidió de 19 MW provenientes de los residuos no renovables y sumó 2 MW más de cogeneración. El 41,7% de la potencia instalada autonómica es renovable.

Estos datos aparecen recogidos en el "Informe del sistema eléctrico español 2022" y en el "Informe de energías renovables 2022", documentos de Red Eléctrica de España que recogen las principales magnitudes del sector y que fueron presentados ayer por Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica.

Según el documento, la primera tecnología del parque de generación eléctrico de Asturias a cierre del 2022 siguió siendo el carbón, que ocupa el 32,7% de los megavatios en servicio, seguido por el ciclo combinado (22,3%), la hidráulica (21,1%) y la eólica (18,3%).

Durante 2022, el Principado generó un total de 12.372 GWh de electricidad, siendo el carbón su principal fuente de generación, con una cuota del 41,3% del total del mix. Le sigue el ciclo combinado, que produjo el 31,3% del total de energía asturiana. Por su parte, la energía eólica incrementó su producción un 12,6% respecto al año anterior y anotó 1.422 GWh, el 11,5% del total; mientras que la hidráulica, que alcanzó una cuota del 7,2%, ha visto reducida su producción un 48,4% debido, principalmente, a las escasas precipitaciones del 2021.

En términos globales, Asturias incrementó su producción de electricidad un 9,6%, cerrando el año con un 20,8% de generación renovable.

El Principado registró una demanda de energía eléctrica en 2022 de 8.842 GWh, un dato que supone un 4,4% menos que en 2021. El consumo asturiano representa el 3,5% del total nacional.

Compartir el artículo

stats