2 Billetes de Tren GRATIS La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La aprobación de la ayuda del Gobierno a Arcelor para el acero verde, inminente según el Principado

Cofiño entiende que "la familia Mittal hará uso de las subvenciones" y destaca que el incendio del horno "no pone en riesgo las inversiones"

Voluntarios de Arcelor plantando laureles en la factoría de Gijón.

El vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, anunció ayer en Gijón que el Consejo de Ministros aprobará de forma inminente el Real Decreto que otorgará las ayudas europeas a ArcelorMittal para su proyecto de descarbonización de la siderurgia asturiana, valorado en más de 1.000 millones de euros. "Si no es en el próximo Consejo de Ministros (el de hoy) será en el siguiente, pero en unos días ese Real Decreto probablemente vea la luz y, por lo tanto, las ayudas estarán definitivamente consolidadas", señaló Cofiño. La Comisión Europea autorizó el pasado 17 de febrero una ayuda de 460 millones de euros.

"Se ha trabajado intensamente para conseguir las ayudas. Están otorgadas por la Comisión Europea y falta dictar el real decreto del Gobierno, que es inminente, para darles formato legal. Ese camino quedará expedito en unos días y a partir de ahí es la empresa la que tiene que tomar esta subvención y hay unos hitos temporales que cumplir", explicó Cofiño después de que el pasado viernes, en la reunión que mantuvieron la dirección de ArcelorMittal con los sindicatos, la compañía destacara que no daría luz verde al plan de descarbonización –con la sustitución del horno alto A de Gijón por plantas verdes– hasta que el Gobierno de España ratificara las ayudas.

"Entendemos que la disposición de la familia Mittal es la de hacer uso de esas subvenciones para que el futuro de acero verde sea una realidad más pronto que tarde", afirmó Cofiño, que reiteró, ante el accidente que ha sufrido el horno alto A, que "esperamos que sea recuperable y, desde luego, no creemos en absoluto que las inversiones a largo, medio y corto plazo con las que hemos trabajado en estos años con la compañía estén en riesgo".

El sindicato UGT-FICA exigió ayer a la dirección de ArcelorMittal la puesta en marcha urgente de las inversiones previstas en el plan de descarbonización y de la reparación del horno alto A. Por su parte la candidata de Vox a la presidencia del Principado, Carolina López, y el diputado nacional José María Figaredo señalaron junto a la factoría de Arcelor en Gijón que "el incendio va a acelerar los planes de cierre de la industria que ya tiene el Gobierno con la imposición de la Agenda 2030 contra el cambio climático y que Barbón sigue a pies juntillas".

Compartir el artículo

stats