El 1 de Mayo de los sindicatos minoritarios exige un reparto justo de la riqueza

Los convocantes de la manifestación de Gijón denuncian la pérdida de poder adquisitivo

M. C.

Gijón

"El so enriquecimientu, la nuesa probitú" es el lema con el que los sindicatos minoritarios CSI, CGT, SUATEA y CNT, han convocado la manifestación del 1 de mayo, en Gijón. La marcha comenzará a las doce del mediodía frente a la Casa Sindical de Gijón y concluirá en los jardines de El Náutico.

Reclamarán en esta ocasión un reparto más justo de la riqueza y unas condiciones de trabajo dignas "para toda la clase trabajadora", además de protestar "contra la subida asfixiante de precios y la pérdida del poder adquisitivo". La defensa del sector público, el empleo estable y la derogación de la "ley mordaza" son otras de sus demandas.

CSI, CGT, SUATEA y CNT, denunciaron ayer la situación económica que vienen sufriendo los trabajadores desde el estallido de la guerra en Ucrania, con elevadas tasas de inflación, en torno al 7%, mientras que los salarios han crecido de media el año pasado un 2%. En opinión de los convocantes de la protesta, la situación es especialmente preocupante en Asturias debido a que esos problemas que ven se suman a otros existentes desde hace años, que señalan que son la desindustrialización, los elevados índices de desempleo, la precariedad laboral, el paro juvenil y el estancamiento económico, enumeran.

Además de reclamar subidas salariales ante la elevada inflación, los minoritarios también abogan por políticas sociales en el sector de la vivienda, la dependencia, la sanidad y la educación.

Tracking Pixel Contents