El sector TIC ya supera los 10.000 empleos, destaca el Principado

"Es un motor económico", afirma el consejero de Industria sobre una actividad que supone alrededor del 5% del PIB regional

Por la izquierda, Patricio Arias, Enrique Fernández y Bruno López, ayer, durante la jornada inaugural del IX Foro internacional del sector TIC. | Ángel González

Por la izquierda, Patricio Arias, Enrique Fernández y Bruno López, ayer, durante la jornada inaugural del IX Foro internacional del sector TIC. | Ángel González / Sergio García

"Asturias tiene un corazón y tradición industrial, pero el futuro pasa por diversificar la economía y un motor para ello es el sector TIC", afirmó ayer Enrique Fernández, consejero de Industria del Principado. Lo hizo durante la inauguración del IX Foro internacional del sector TIC, en la que ensalzó el crecimiento de una actividad que, dijo, ya supera los 10.000 empleos en la región y que representa alrededor de un 5 % del PIB. Cerca de un millar de empresas se integran en el sector con una expansión internacional al alza, pues un 15% de estas ya poseen una sede permanente en el exterior. "El futuro será digital o no será", proclamó el consejero de Industria.

En el foro, impulsado por Asturex y el Cluster TIC de Asturias, y que vivirá hoy su segunda y última jornada en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, participan 16 representantes y profesionales de Europa y Latinoamérica. "Es un escaparate para que las empresas internacionales puedan ver nuestro ecosistema y estrechar relaciones comerciales", recalcó Enrique Fernández. Asimismo, 13 empresas regionales interactúan con los agentes invitados para mostrar sus servicios y soluciones implantadas. Una cita para abordar cuestiones como el marketing, la administración o la ciberseguridad y en la que los participantes también realizan visitas a diversas empresas. Ayer, por ejemplo, a Futuver y Prosafety.

"Es un evento para plantar semillas de cara a posibles cooperaciones entre empresas asturianas e internacionales", subrayó Bruno López, director general de Asturex, que alabó lo "transversal" del sector TIC. "Una tierra tan industrial como Asturias y el sector tecnológico se pueden unir para crear futuro", apuntó López, para el que la cita es una oportunidad para "enseñar cómo se diseña un ecosistema innovador".

"Nuestro ecosistema está constantemente empujando los límites de lo que es posible", declaró Patricio Arias, presidente del Cluster TIC asturiano. Ángel Luis Cabal, director gerente del Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, se encargó de ofrecer la primera ponencia del encuentro, en la que abogó por fomentar la cohesión territorial para que el sector TIC prospere. También apostó por la formación. "Hay que atender a la ciudadanía, el presente no se escribe sin tecnología", aseveró Cabal en un día de protagonismo para el sector TIC, llamado a ser "uno de los grandes motores de la economía", como manifestó el consejero de Industria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents