Transporte aéreo
Enaire bate en julio el récord histórico de vuelos al superar en un 1,1% los datos de 2019
España registró en el séptimo mes del año 223.107 trayectos, lo que supone 7.197 vuelos al día, y un 6,6% más que el año pasado año

Una pasajera observa un cartel de vuelos en el aeropuerto de Madrid. / EP
EP
Enaire batió récord en julio al gestionar el mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España con 223.107 operaciones en un mes, un 1,1% más que en el mismo mes de 2019, lo que equivale a una media de 7.197 vuelos al día, y un 6,6% más que el año pasado.
De ellos, 131.141 fueron internacionales, el 7,2% más; 42.269, nacionales, el 3% más, y 49.697, sobrevuelos, el 8,4% más. En todos los centros de control Aéreo aumentó el número de vuelos gestionados.
Frente a este incremento del 1,1% registrado por Enaire, la media en Europa es de un 6,8% por debajo de la del julio de 2019. Además, Enaire batió otro récord el 22 de julio, cuando gestionó 7.449 vuelos, superando los 7.425 que consiguió en julio de 2019.
Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destacan que estos datos confirman la recuperación del sector tras "el parón forzado" por la pandemia, así como "el liderazgo de Enaire" entre los proveedores de servicios de navegación aérea de Europa en los últimos años.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha celebrado estos datos, que hacen de este mes de julio "un mes histórico para la aviación en nuestro país". En este sentido, ha subrayado la "importancia de unas cifras que confirman el protagonismo incontestable de España como palanca de un sector clave para el turismo (entorno al 12% del PIB) y la creación de empleo y riqueza".
El gestor estatal de navegación aérea ha gestionado 1.236.835 en los siete primeros meses del año, lo que supone el 12,7% más que en el mismo periodo de 2022 y una cifra similar a la de 2019, cuando se gestionaron 1,23 millones de vuelos.
Los vuelos internacionales (694.781) aumentaron el 10,6%; los nacionales (254.970), el 8,9%; y los sobrevuelos (287.084), que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español, el 21,9%.
En estos siete primeros meses, todos los centros de control de tráfico aéreo de Enaire incrementaron el número de vuelos gestionados. En cifras, destacan en los datos acumulados los de Sevilla, con 279.650 vuelos gestionados, el 16,8% más; Barcelona, con 579.315, el 13,1% más; Madrid, con 678.907, el 12,6% más; Canarias con 214.870, el 10,2% y por último Palma con 198.657, el 3,8% más.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos