El grupo que busca cobalto en el Aramo prevé iniciar perforaciones este semestre
La compañía británica Technology Minerals lleva tres años realizando trabajos de exploración con resultados hasta ahora prometedores

Vestigios de la explotación minera de cobre y cobalto en Texeo, en la sierra del Aramo. | Silveira / Javier Cuartas
La compañía minera británica Technology Minerals, que desde hace tres años explora la existencia de recursos de cobalto, cobre y níquel en la sierra del Aramo, prevé emprender en este semestre la nueva fase de sus trabajos mediante el inicio de la campaña de perforaciones diamantinas de carácter exploratorio dirigida a la mineralización no minada, así como a las extensiones de las principales zonas mineralizadas.
A través de sus filiales LRH Resources Limited y Asturmet Recursos, Technology Minerals tiene ocho permisos de exploración en Asturias (que cubren un área total de 535 kilómetros cuadrados), todos los cuales se consideran prospectivos para la mineralización de cobalto, níquel y cobre.
En el caso del Aramo, la compañía, con sede en Londres, ha hecho hasta ahora muestreos en los cuatro niveles de trabajo accesibles en la antigua mina de Texeo, en el municipio de Riosa, que estuvo operativa hasta 1957. Los análisis realizados en un laboratorio irlandés de 205 muestras de rocas extraídas de la antigua explotación ofrecieron resultados prometedores, con presencia mineral en alto grado: entre el 1% y el 28% de cobre, entre el 0,1% y 1,68% de níquel y entre el 0,1% y 1,88% de cobalto.
Technology Minerals realizó un amplio estudio de caracterización de "extensas zonas de alteración y mineralización" que están "presentes y claramente observadas" en parte de los niveles 3 y 4 de la mina, y contrató a Sadim, la filial de diversificación de la empresa estatal minera Hunosa, la realización de un estudio con láser 3D en esos mismos niveles de la antigua explotación para disponer de un marco de modelo tridimensional preciso de las operaciones de la mina, así como un mapeo y muestreo subterráneo más intensivo y sistemático en estos niveles.
Este estudio "facilita la mejor comprensión del modelo geológico y mineralógico en Aramo", según la compañía, y servirá de base de la planificación visual en 3D para la perforación diamantina.
La compañía cree "posible" que la campaña de perforación se pueda acometer en este semestre. En el proyecto inicial, la compañía ya preveía llevar a cabo la fase de evaluación en el tercer año de investigación mediante un total de 24 sondeos y 3.000 metros de perforación con un coste que en 2019 estimó en 300.00 euros.
El año pasado el grupo obtuvo del Principado una prórroga de tres años (hasta 2025) para su licencia "St. Patrick", en terrenos del Aramo.
Technology Minerals se define como una compañía minera "junior", que son las que habitualmente realizan trabajos de exploración e indagación de nuevos recursos mineros. En Wolverhampton posee a su vez la primera instalación de Reino Unido a escala industrial para reciclar baterías de ion-litio y recuperar metales críticos.
Además de España, el grupo tiene licencias de exploración minera en Irlanda (litio), Camerún (níquel, cobre y cobalto) y tres proyectos en EE UU de cobalto-cobre y de manganeso con elementos de tierras raras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver