Hipotecas
Bajan los embargos de vivienda habitual por quinto trimestre consecutivo
Las iniciadas sobre viviendas de personas físicas bajaron un 16,7% en tasa anual

Un activista de STOP Desahucios. / EP
EFE
El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujeron un 16% entre abril y junio, con lo que suman ya cinco trimestres a la baja y alcanzaron la cifra más baja (2.697) para este periodo desde 2020.
Según los datos facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre de 2023 fue de 5.386, lo que supone un 4,2% más que el trimestre anterior y un 26% menos que en el mismo trimestre de 2022.
Las iniciadas sobre viviendas de personas físicas bajaron un 16,7% en tasa anual; de ellas, 2.697 eran habituales en propiedad (un 16,0% menos que en el mismo trimestre de 2022) y 563 no eran residencia habitual de los propietarios (un 19,8% menos). Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 68,3% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre, y el 50,1% correspondió a viviendas habituales.
El 7,7% correspondió a viviendas de personas jurídicas (417 y un 46,3% menos que un año antes), y el 10,5% a otras viviendas de personas físicas (563 y un 19,8% menos). Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 24,1% del total.
Atendiendo al año de inscripción de la hipoteca, el 15,1 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre correspondió a préstamos constituidos en 2007, el 14,6% a los firmados en 2006 y el 10,0% a 2005. De este modo, el periodo 2004-2008 concentra el 55,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el segundo trimestre.
Comunidades autónomas
Desglosados los datos por comunidades autónomas, las que presentan mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Andalucía (1.509); la Comunidad Valenciana (1.019) y Cataluña (995). Por su parte, la Comunidad Foral de Navarra (22); Cantabria (29) y La Rioja (38) registran el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (1.004); Cataluña (757) y la Comunidad Valenciana (693) presentan el mayor número de ejecuciones, en tanto que los menores se dan en la Comunidad Foral de Navarra (15); Cantabria (23) y La Rioja (29).
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara