El reto de la modernización económica
FADE crea una oficina para impulsar la digitalización de las empresas asturianas
La iniciativa Acelera Pyme forma parte de la cadena que promueve la entidad estatal Red.es para mejorar la competitividad de la economía

Por la izquierda, Jorge Enríquez, Iván Aitor Lucas del Amo y Alberto González. / Luisma Murias
Mejorar la competitividad de las empresas asturianas (en particular, pymes, micropymes, compañías de nueva creación y autónomos), potenciar el sector asturiano de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y contribuir a la simplificación y mejora de los procesos en las administraciones públicas son los tres objetivos de la oficina Acelera Pyme que la patronal asturiana FADE acaba de crear, señaló el director general de esta federación, Alberto González.
Las oficinas Acelera Pyme, puestas en marcha en toda España por Red.es (entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), cuentan en su segunda convocatoria de 2022 con un presupuesto de 18.450.000 euros, de los que Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
"Hemos comprobado que las empresas que incorporan la digitalización disparan su competitividad", señaló González, "y el objetivo es que las empresas de la región, sobre todo las que tienen menos de 10 trabajadores (el 98,3% del total), conozcan, dominen e implanten planes de digitalización y que las que lo tienen, los mejoren".
"La transición digital no puede dejar a nadie atrás y nos centramos en las pymes porque son las que más dificultades puede tener" para incorporarse al proceso, explicó Ivan Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno asturiano. "Las que no lo hagan tendrán problemas", vaticinó. "La transición digital ha venido para quedarse y conllevará cambios en todos los procesos productivos y negocios", agregó.
Jorge Enríquez, director de Transformación de FADE, explicó que la oficina pretende "impulsar la transición digital en las empresas" mediante "el asesoramiento y acompañamiento" de las pymes "sin dejar de lado a las grandes", "recoger información y conocimiento de las necesidades en esta materia de las empresas para transmitirlos al Principado" y "coordinar y sumar con otras entidades (como el Cluster TIC y otras) para llevar la digitalización a toda la región y no solo al área central".
A tal fin se llevarán a cabo, dijo, 18 acciones de sensibilización y más de 50 talleres de divulgación en las distintas áreas de Asturias, servicios de asesoramiento y acompañamiento presencial y remoto con equipos de asesores, y encuentros para casar la oferta y la demanda tecnológicas. "Hay que digitalizar todos los sectores porque si no lo hacen todos, no lograremos la digitalización de la región", según Enríquez.
Isabel Santos, directora de Desarrollo de negocio de la empresa tecnológica gijonesa Táctica TIC –una compañía habilitadora digital que ayuda a sus clientes en el proceso de evolución y crecimiento digital–, expresó que el grado de digitalización de las empresas no depende tanto de su tamaño como de la sensibilidad de las personas que las dirigen y de que éstas "sean capaces de levantar la vista por encima del trabajo diario". "Es costoso porque obliga a cambiar métodos y formas de trabajo" y porque "no todas las herramientas sirven para todos": cada caso es distinto es función de los problemas que haya que resolver. Y reprochó que "hay muchas ayudas" para este fin "que se pierden porque no se piden".
La digitalización es "un proceso continuo", manifestó Juan José García, responsable de Productos y Servicios de Transformación Digital de la tecnológica ovetense Seresco. Para llevarlo a cabo "la gerencia tiene que estar superimplicada, fijar objetivos, poner medios, informar al personal y que la digitalización no solo beneficie a la clientela sino también al personal con menor carga de trabajo". "Primero hay que decidir el camino y luego elegir la tecnología y no al revés".
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque