El comercio minorista asturiano, que da empleo a unas 12.000 personas en la región, afronta el "Black Friday" de este año –aunque el día oficial es el viernes 24, la campaña ha comenzado esta semana– con "cierta tranquilidad", asegura Carmen Moreno, presidenta de la Unión de Comerciantes de Asturias. ¿Y qué significa "tranquilidad" en este contexto? "No se contempla un especial aumento de las ventas en comparación con la temporada del año pasado, ya que la situación inflacionaria, aunque se ha relajado un poco (ahora el IPC asturiano está en el 3,1%, más de la mitad del 7,4% que hace un año), sigue afectando a la capacidad adquisitiva media de los consumidores", explica Moreno.

Durante los próximos días (cada negocio extiende la campaña el tiempo que considera), buena parte de los comercios de la región ofrecen parte de sus productos con rebajas que oscilan entre el 10% y el 50%. "Las ventas del ‘Black Friday’ se concentrarán durante esta semana, hasta el sábado, y no supondrán un recorte de las inminentes ventas de la campaña navideña, sino que las adelantarán, especialmente en algunos productos", señala Moreno.

La portavoz de la asociación afirma que el "Black Friday" tiene "especial éxito en el comercio urbano" –en el caso de Asturias, en Oviedo, Gijón y Avilés– y que las tiendas "están cada vez mejor organizadas para dar salida a los productos que no han tenido tanto éxito esta temporada, y que son los que se venden principalmente estos días". Moreno añade que "la oferta más segura, en el sentido de la mejor ajustada en la relación calidad-precio, se encuentra en el comercio urbano".

¿Y qué tiene más pegada, la compra presencial o por internet? "En caso de aumentar respecto al año pasado, lo esperable es que crezca un poco más el consumo ‘online’, ya que en España el ‘Black Friday’ nació en internet, a diferencia de EE UU", apunta.

La compañía de recursos humanos Randstad ha avanzado que la campaña comercial del "Black Friday" y el "Cyber Monday" (el próximo lunes 27) generará 282 empleos en Asturias, un 31,3% menos que el año pasado. En el conjunto del país se prevén 25.457 contrataciones, un 11,7% menos.

"Las nuevas contrataciones que se prevén realizar durante esta campaña serán las menores de los últimos cuatro años debido también al impacto de la reforma laboral y la gestión de los fijos discontinuos", aseguró recientemente el director de Randstad Research, Valentín Bote.

Los trabajadores de Amazon en España harán paros los días 27 y 28

Agencias

El sindicato CC OO ha convocado paros de una hora por turno los próximos días 27 (el llamado "Cyber Monday") y 28 de noviembre en todos los centros de Amazon en España, en protesta por las condiciones laborales de la plantilla y por los salarios pagados por la compañía, que consideran insuficientes. Esta huelga, que afecta a 20.000 empleados en el país, es la primera a nivel nacional que se convoca en la compañía, donde sí ha habido movilizaciones aisladas en sus centros, según informaron a "Efe" fuentes de CC OO, el sindicato mayoritario en Amazon. Los trabajadores protestan por la "insuficiente" protección de la salud laboral que sufre la plantilla, los "continuos problemas de gestión" de recursos humanos y "unos salarios que no reconocen ni las responsabilidades ni las exigencias que marca la empresa", según informó el sindicato. La organización también explicó que planteó a la compañía "diversas propuestas", pero lamentó que no se haya producido un "acercamiento real" que dé una solución global al conjunto de centros de trabajo.