Sostenibilidad
Otras medidas en beneficio de los consumidores de la UE: cargador único y vida más larga de las baterías
Luchar contra el 'blanqueo' del etiquetado engañoso y los reclamos ecológicos falsos es uno de los avances que se concretarán esta legislatura europea

La mayoría de lous dispositivos de pequeño y mediano tamaño tendrán un puerto USB Type-C de carga. / Shutterstock
Silvia Martinez
La legislatura europea 2019-2024 entrará en breve en su recta final tras un prolífico mandato que ha permitido a los Veintisiete dar pasos importantes y adoptar otras normativas beneficiosas para los consumidores. Desde la adopción de un cargador único para todos los dispositivos móviles, hasta nuevas reglas para hacer que las baterías y pilas que consumimos más sostenibles y duraderas. Estos son algunos ejemplos:
1. Un cargador único
La primera vez que el Parlamento Europeo exigió un cargador único para todos los teléfonos móviles comercializados en la UE fue en el año 2014. Esta petición, llamada a poner fin a la maraña de cables inútiles que inundan cajones y despachos, se hará realidad dentro de un año, en otoño de 2024, tras la aprobación de la normativa en 2022 para beneficio de todos los consumidores. Según las nuevas normas, los consumidores ya no necesitarán un cargador y un cable nuevos cada vez que compren un nuevo dispositivo, y podrán utilizar un cargador para la mayoría de sus dispositivos electrónicos portátiles de pequeño y mediano tamaño con un USB Type-C como puerto de carga común.
2. Baterías y pilas más duraderas
Desde este año, la UE cuenta también con nuevas normas para regular el ciclo de vida de pilas y baterías, desde su producción hasta su reutilización y reciclado con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la economía circular. La medida, aprobada por el Parlamento Europeo en junio y por el Consejo en julio, incluye objetivos de recogida y recuperación estrictos de materiales utilizados en estos productos como el litio, cobalto, cobre, plomo y niquel para ayudar a desarrollar la industria del reciclaje.
3. Lucha contra el ecopostureo
Luchar contra el 'blanqueo' del etiquetado engañoso y los reclamos ecológicos falsos es otro de los avances que se concretarán esta legislatura para mejorar los derechos de los consumidores y la transparencia. Gobiernos y Parlamento Europeo cerraron un acuerdo político provisional en septiembre. Una vez en vigor y transpuesta a la normativa de los Veintisiete, la legislación prohibirá el uso de mensajes genéricos "respetuoso con el medio ambiente", "natural", "biodegradable", "climáticamente neutral" o "eco", siempre que el comercializador no ofrezca pruebas verificadas de esa declaración. También incluye medidas para luchar contra la obsolescencia temprana de los productos.
4. Productos más sostenibles
Además de impedir el 'blanqueo' del etiquetado, Bruselas también lanzó en marzo de 2022 una iniciativa para revisar el marco actual sobre ecodiseño para lograr productos más sostenibles y derogar las normas actuales que solo se aplicarn a los productos relacionados con la energía. La idea es cubrir a todos los productos --excepto alimentos, piensos medicamentos y organismos vivos-- para garantizar que duren más y sean más fáciles de reparar y reciclar. Por ejemplo, las actualizaciones de software, los consumibles como los cartuchos de tinta, las piezas de repuesto y los accesorios deben estar disponibles durante un periodo adecuado; un enfoque más amplio que incluya diferentes grupos de productos; o la posible prohibición. Parlamento Europeo y Consejo lanzaron las negociaciones interinstitucionales, con vistas a cerrar un acuerdo, a finales de agosto.
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas