La tasa de riesgo de pobreza baja en Asturias y aumenta en España
El Principado es la tercera región con menores dificultades para llegar a fin de mes, aunque es la cuarta con más desigualdad

La tasa de riesgo de pobreza baja en Asturias y aumenta en España / LNE
El porcentaje de población en riesgo de pobreza o de exclusión social se redujo en Asturias en tres décimas el año pasado (bajó del 25,3% al 25%) mientras que en España aumentó en medio punto: creció desde el 26% de 2022 al 26,5%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa Arope, que mide ambos riesgos, alcanzó en Asturias la menor tasa desde 2019 (el año previo a la pandemia), pero se mantiene en la cuarta mayor cifra de la serie estadística, que se remonta a 2014, aunque por debajo de la media española. En el caso específico del riesgo de pobreza, la tasa asturiana cayó de modo más relevante: bajó desde el 20,1% al 18,6% en un año frente al 20,2% de promedio nacional. Se trata en todo caso del quinto dato más elevado desde 2008.
El Principado es la novena región con la menor tasa Arope, la décima por el riesgo de pobreza y la sexta comunidad en la que menor porcentaje de población afronta carencias materiales y sociales severas. Por el contrario, es la segunda (tras Canarias) en la que más incide la baja intensidad del empleo. Una vez más, las rentas de redistribución salvan esa brecha en el caso asturiano.
Así, Asturias es la tercera región, tras La Rioja y Baleares, en las que menos personas tienen dificultades para llegar a fin de mes. y es la quinta (tras País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña) con mayor renta media por persona: 15.432 euros. Sin embargo, y aunque por debajo del promedio nacional, es la quinta región (tras Andalucía, Madrid, Canarias y Comunidad Valenciana) con más desigualdad, según el índice Gini.
En general, las regiones del norte arrojan datos más favorables que las meridionales.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”