Materias primas
La economía china está de vuelta: el precio del cobre se acerca a máximos de 15 meses
La demanda de la industria del gigante asiático y las interrupciones en las minas impulsan el precio del metal

Cables de cobre en una imagen de archivo. / Shutterstock
Pablo Gallén
La economía china está de vuelta. El precio del cobre, unos de los metales industriales más relacionados con el ciclo económico, alcanzó este martes su máximo de 15 meses debido a las preocupaciones sobre la oferta y las mejores perspectivas de demanda hasta los 9.419,50 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
Los precios han subido más del 15% en los últimos dos meses después de que las interrupciones en las minas amenazarán la producción de cobre refinado en las fundiciones chinas, que representan más de la mitad del suministro mundial. Al mismo tiempo, los inversores están apostando a un mayor consumo allí a medida que se recupera la industria manufacturera.
El cobre es un material clave para la transición energética que se utiliza en cables eléctricos, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y paneles solares.
“El segundo mercado alcista del cobre en este siglo está siendo impulsado por el crecimiento de la demanda relacionado con la descarbonización”, apuntan los analistas de Citigroup en una nota. "Solo los precios más altos resolverán estos déficits", añaden.
La actividad fabril de China superó las expectativas en marzo, la última señal de una recuperación económica en el mayor usuario de cobre del mundo. Los datos que muestran un aumento del gasto también sugieren que el consumo interno se está acelerando.
Durante el mercado alcista de la década de 2000, el cobre se multiplicó por más de cinco en tres años, impulsado por la urbanización y la industrialización en China. Citigroup comenta que existe potencial para un “alza explosiva de precios” nuevamente en los próximos tres años.
En los últimos meses ha habido una serie de reveses en la producción en minas de todo el mundo, lo que ha agravado las preocupaciones sobre la falta de suministro. La escasez de nuevos proyectos “por fin está empezando a hacer efecto”, indicaron estrategas de Bank of America. El banco espera que el cobre promedie 12.000 dólares la tonelada para 2026.
Otros metales básicos subieron el martes, y el zinc aumentó hasta un 2,4%, ya que las fundiciones chinas se convirtieron en la última víctima del exceso de capacidad en los mercados de metales del país.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire