El paro sube en 27.400 personas en 2023 en Canarias
El desempleo ha subido en el cuarto trimestre la mayoría de veces en Canarias (12 veces) mientras que ha bajado en 10 ocasiones, siendo el repunte del último trimestre la mayor subida desde 2008

El paro sube en 27.400 personas en 2023 en Canarias
Europa Press
El paro subió en 27.400 personas en Canarias en 2023 hasta los 196.400 desempleados al cierre del cuarto trimestre, un 16,21 por ciento más que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último trimestre del año, el número de parados subió en 17.200 personas en la región (+9,6% frente al tercer trimestre) y la tasa de paro se sitúa en 16,19 por ciento.
Esta cifra de parados es la más alta en un cuarto trimestre desde 2021. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha subido en el cuarto trimestre la mayoría de veces en Canarias (12 veces) mientras que ha bajado en 10 ocasiones, siendo el repunte del último trimestre la mayor subida desde 2008.
En el cuarto trimestre se crearon en Canarias 19.100 puestos de trabajo, llevando el total de ocupados a 1.016.900 personas, la cifra más alta de ocupación en un cuarto trimestre desde que hay registros.
Mientras, el número de activos se situó a cierre del cuarto trimestre en 1.213.200 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 36.200 personas (+3,08%).
En el último año el paro ha aumentado en 27.400 personas (+16,21%) en Canarias y se han creado 26.100 empleos (+2,63%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 53.400 personas (+4,6%).
Por sexos, en el cuarto trimestre el desempleo femenino subió en 9.000 mujeres (+9,32%), frente a un avance del paro masculino de 8.100 parados (+9,81%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 105.600 y la tasa de paro femenino en el 18,29 por ciento. Por su parte, 90.700 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 14,27%.
En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Canarias aumentó en 1.400 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 34,51 por ciento.
TIPO DE CONTRATOS
Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 28.000 personas en el cuarto trimestre en la región y el de temporales se redujo en 3.800 asalariado. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 880.100 personas, de los que 725.400 tenían contrato indefinido (el 82,42%) y 154.700, temporal (el 17,58%).
La creación de empleo en el cuarto trimestre en Canarias fue mayor en el sector privado, que generó 13.900 puestos de trabajo, un 1,67% más, hasta un total de 845.200 ocupados. Por su lado, el sector público, creó 5.200 nuevos empleos, un 3,12 por ciento más que en el trimestre anterior hasta 171.700 empleos.
El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 6.500 personas en el cuarto trimestre (+0,73%) en la comunidad hasta los 892.800 ocupados. Por su parte, los asalariados a tiempo parcial aumentaron en 12.600 (+11,30%), hasta sumar 124.100 personas.
Por sectores, el paro bajó en Industria, 3.500 menos (-94,59%); Agricultura, 200 menos (-12,5%), mientras que se incrementó en Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 12.400 más (+13%); Construcción, 4.500 más (+150%); Servicios, 4.000 más (+5,3%)
POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Baleares (+33.600), Comunitat Valenciana (+22.900) y Cataluña (+20.900) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía, Madrid y País Vasco en donde menos, con retrocesos de 50.800, 25.800 y un 21.100, respectivamente.
En cuando al empleo, Madrid (+67.600), País Vasco (+22.200) y Canarias (+19.100) fueron las comunidades que más empleo crearon, frente a Baleares, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha en el lado contrario, con 94.400, 20.600 y un 10.900 empleos menos, respectivamente.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y