Asturgar incrementa un 24% su financiación y llega a 500 empresas asturianas

La sociedad formalizó el pasado año 193 avales por un valor de más de 15 millones

Ángel Rodríguez, director general de Asturgar.

Ángel Rodríguez, director general de Asturgar. / LNE

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

La Junta General de Socios de Asturgar SGR, instrumento financiero de la promoción económica de Asturias, aprobó ayer las cuentas de la entidad correspondientes a 2023 e hizo un análisis de su actividad durante el ejercicio, en el que el apoyo financiero a pymes y autónomos aumentó el 24% respecto a 2022.

Durante el año pasado la sociedad de garantía recíproca respaldó a 113 empresas con más de 15 millones de euros. En cifras globales, actualmente se mantienen en vigor 43 millones de euros de financiación que permiten el mantenimiento de más de 10.000 empleos de 500 empresas en la región, según destacaron fuentes de Asturgar.

"Somos una herramienta en todo el territorio de Asturias", destacó Ángel Rodríguez, director general de Asturgar, que resaltó que "cerca del 25% de la actividad la realizamos fuera del área central de Asturias, contribuyendo con ello a la vertebración y desarrollo económico de todos los concejos y comarcas de la región".

La Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias formalizó a lo largo del ejercicio 2023 un total de 193 avales por un valor de 15.332.814 euros, que han supuesto un apoyo importante para 113 empresas, el 68 % de las cuales se han incorporado como nuevos socios. De estos avales, el 91,3 % (176) se han destinado a micropymes y pymes. Además, un 44 % de los avales se ha destinado a proyectos con un componente de innovación o vinculados a la digitalización de las empresas.

Asturgar cuenta con el respaldo del Principado y las principales asociaciones empresariales de la región.

Tracking Pixel Contents