ENERGÍA
Repsol desafía a Cepsa y acelera en hidrógeno verde con una alianza con Iberia, Aena y Airbus
Una gran entente entre energéticas y gigantes del sector aéreo busca la creación del primer hub de aeroportuario de España para usar hidrógeno renovable en los aviones.

Imagen simulada del prototipo de avión de Airbus propulsado por hidrógeno verde sobrevolando Madrid. / Airbus

España busca ser protagonista en la que está llamada a ser la próxima revolución energética. Grupos energéticos e industriales cuentan con más de un centenar de proyectos para aprovechar el nuevo filón del hidrógeno verde (que utiliza electricidad procedente de energías renovables para su generación) y que busca ser crucial para impulsar la descarbonización de la economía al servir para sustituir el gas natural por un gas verde sin emisiones en los sectores económicos que tiene difícil la electrificación de sus procesos. Uno de esos sectores es el transporte aéreo.
Grupos energéticos e industriales planean decenas de proyectos de producción de hidrógeno renovable, se han articulado megaproyectos en forma de valles del hidrógeno para generarlo y con polos industriales para consumirlo, el Gobierno ya ha proyectado una red de grandes corredores de tubos para transportar el nuevo gas verde tanto dentro del país como hacia Europa… Compañías energéticas e industriales ahora sellan alianzas para impulsar el uso del hidrógeno verde en sectores económicos que aún están lejos de poder hacerlo de manera masiva.
Repsol acelera en su apuesta por el hidrógeno con una gran alianza con Exolum (la antigua CLH, que gestiona los oleoductos españoles), con las aerolíneas Iberia y Air Nostrum, con el gestor de aeropuertos Aena y con el fabricante aeronáutico Airbus para llevar este combustible al sector aéreo. La gran entente entre energéticas y gigantes de la industria ae´rea estudiarán la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno ubicado en España.
Repsol desafía así en la carrera por el hidrógeno a su archirrival Cepsa, que es uno de los grupos que más están apostando por impulsar en España el nuevo combustible verde con el megaproyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno, con plantas de producción, diferentes instalaciones industriales de consumo de hidrógeno y para generar otros combustibles renovables, y con un corredor marítimo de exportación de hidrógeno a Europa.
“El hidrógeno renovable desempeña un papel crucial en nuestra estrategia de descarbonización. No sólo lo utilizaremos en nuestras instalaciones industriales, sino que también vislumbramos su potencial en el ámbito de la movilidad”, subraya Luis de Oyarzábal, gerente senior de Nuevos Negocios de Repsol.
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano