DISTRIBUCIÓN
Caprabo invertirá 60 millones en un plan para “reconquistar” el mercado: reforma de todas sus tiendas, 38 aperturas y precios más bajos
La cadena propiedad de Eroski y el grupo checo EP prevé incrementar sus ventas un 15% hasta los 900 millones de euros en tres años y alcanzar una cuota de mercado del 5%
Paula Clemente
El mismo día que cumple 65 años y en el mismo año en que termina un plan de relanzamiento que tenía que llevar a la cadena, esencialmente, a crecer, Caprabo pone formalmente en marcha una segunda estrategia del estilo con meta parecida, pero ambición de fondo mucho mayor: “Hemos puesto una base sólida para reconquistar el mercado”. Así lo enfatizará hasta tres veces el presidente del consejo de administración de Supratuc (la empresa que poseen a partes iguales Eroski y el grupo checo EP para administrar Caprabo), Javier Amezaga, en la presentación ante los medios de comunicación de un plan que se propone elevar un 15% las ventas de la cadena de aquí a diciembre de 2026 y alcanzar una cuota de mercado del 5%. Es decir, que el 5% de consumidores catalanes hagan habitualmente su compra en estos establecimientos, en vez del 4,76% del que gozan actualmente, según datos de la propia compañía.
Para lograrlo, la cadena ha decidido invertir 60 millones de euros en once grandes líneas de actuación que consisten, a grandes rasgos, en bajar precios, darle más peso a su marca propia, disponer de más surtido, darle más protagonismo a los frescos como una de las secciones que mejor les están funcionando (en especial, la frutería, la panadería y la comida preparada), invertir en tecnología para reducir, por ejemplo, los tiempos de espera en las cajas o afinar más la puntería con las promociones y –como dos de los elementos centrales– aumentar el número de supermercados y reformar toda su red de tiendas.
En cuanto a las aperturas, Caprabo prevé estrenar 38 supermercados a lo largo de este año, el siguiente y el otro. Ocho serán establecimientos propios y 30, franquicias. Lo hará dentro de Catalunya, como hasta ahora, y fijándose sobre todo en zonas turísticas y de costa que estén creciendo mucho en público y no estén tan saturadas de establecimientos como Barcelona.
En cuanto a las reformas, la cadena ha empezado ya a darle una nueva imagen a unos 25 locales de los 300 que tiene repartidos por toda la comunidad, aunque la idea es reformar otros diez este año e ir ampliando progresivamente este número para que toda su red acabe teniendo un aspecto mucho más moderno y en línea con lo que ven que busca hoy el cliente: vidrieras transparentes que den al lugar un aspecto mucho más diáfano, el fresco y la comida preparada muy en primera línea para agilizar el proceso de compra al cliente que solo busque eso, estanterías bajas para mejorar la experiencia…
Este proceso implica, también, destinar 5 millones de euros a reformar la tienda que tienen dentro del centro comercial La Illa, que acabará convertida en un local insignia, diferente al resto y con “servicios completamente distintos”.
Incremento de ventas y beneficios
Lo que han detectado es que en las tiendas ya reformadas, están vendiendo entre un 15% y un 30% más después de su transformación. De ahí que esta sea una de sus prioridades. Sin embargo, esto se acompañará de otros movimientos como incrementar el peso de la marca propia en sus ventas (del 28,3% actual, a un 30%), o bajar el precio a unas 1.800 referencias, entre las cuales destacaran el producto fresco y su marca propia.
Y así, en total, esperan pasar de los 780 millones de euros que facturaron en 2023 a unos 900 millones de euros en 2026, así como elevar el ebitda (los beneficios antes de pagar impuestos y hacer frente a determinados gastos contables) de los 15 millones de euros logrados el año pasado a 34 millones de euros de aquí a tres años.
“Caprabo está más preparado que nunca para conseguir estos objetivos que nos hemos marcado: hemos trabajado mucho, hemos reducido mucho los tiempos de ejecución de nuestros proyectos, somos mucho más fuertes y además, estamos trabajando distinto, y esta es una de las claves de nuestro éxito reciente”, ha concluido el director general de Caprabo, Edorta Juaristi. “Caprabo está en su momento; estamos ganando cada vez más competitividad –ha rematado Amezaga–. Estamos en situación de reconquista del mercado”.
- Paran El Cazador tras contar que tiene ELA: 'Se puede ser feliz en una silla de ruedas
- Manu de Pasapalabra se separa mientras triunfa en el concurso
- Una pareja de Gijón se lleva miles de euros en el programa 'Atrapa un millón': 'Estoy más cardíaco que viendo al Sporting
- La reacción de Rocío Flores tras la condena judicial de su madre, Rocío Carrasco: 'No puedo, os lo juro
- Los Morancos, hundidos tras perder miles de euros: 'En busca y captura
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Bruno Vila rompe emite un comunicado sobre lo ocurrido en Bailando con las estrellas ahora que no está en Telecinco: 'Nada más que decir
- Terelu Campos sentencia a Espejo Público tras el regalo del programa: 'Le habéis dado en lo que quizá ella peor lleva