Telecomunicaciones
La rumana Digi desafía a las grandes telecos con un alza de sus ingresos del 23% en el primer semestre
Pese a la facturación plana del sector, la operadora dispara sus ventas en España hasta los 369,1 millones de euros, que ya suponen el 40,2% de los ingresos totales de la operadora

Archivo - Sede de Digi en Madrid / DIGI - Archivo
El Periódico
La rumana Digi desafía a las grandes operadoras de telecomunicaciones en España con una facturación de 369,1 millones de euros en España en el primer semestre de este año. Es un 23,07% más en comparación que en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto de mercado de ingresos planos en el sector. En Telefónica apenas crecieron un 1,2% y en Masorange un 0,11%. Vodafone es el último en presentar resultados, pero lleva años con ventas a la baja.
"El aumento de los ingresos generados por nuestras operaciones en España se debió al aumento de los clientes (...) en el período, impulsado principalmente por nuestras atractivas ofertas", ha subrayado la empresa. La compañía acabó junio con 1,67 millones de clientes en el segmento fijo en España, un 50,6% más en comparación con el mismo mes de 2023, con 5,29 millones de clientes en el segmento móvil (un 23,2% más interanual) y con 544.000 de telefonía fija (un 49,5% más). En total son 7,51 millones de clientes, un 30% más en la comparativa anual.
Además, el ingreso mensual medio por cliente (ARPU) en España se redujo hasta los 8,8 euros, un 6,4% menos que los 9,4 euros del mismo periodo del curso anterior. "El proyecto industrial de Digi en España es un proyecto sólido y a largo plazo, en el que invertimos con el objetivo de poder ofrecer a nuestros clientes servicios de calidad, a precios competitivos y los resultados confirman que esta propuesta de valor es bien acogida por todos ellos", ha destacado por su parte el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru, en un comunicado.
En este contexto, la empresa ha destacado que ha invertido en torno a 173 millones de euros hasta junio de 2024 en España en el marco de su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápidas y a la puesta en marcha de su plan para convertirse en un operador móvil con red propia. Los ingresos en España representaron el 40,2% de la facturación global de la compañía en la primera mitad del ejercicio, que se situó en 918,1 millones de euros, mientras que en Rumanía --su principal mercado-- la empresa facturó 534,8 millones de euros (un 7,58% interanual), es decir, el 58% de la cifra total de negocio de la teleco en el periodo.
Digi cerró la primera mitad del curso en España con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 82,84 millones de euros, es decir, un 47,88% más que los 56,01 millones de euros que registró al cierre del primer semestre del año pasado. En tanto, el Ebitda ajustado del grupo se situó en 333,27 millones de euros, un 19,06% más que los 279,9 millones de euros de los seis primeros meses del curso previo.
De este modo, el margen Ebitda ajustado de Digi en España en la primera mitad de 2024 se situó en el 22,44%, frente al 18,67% del año pasado, mientras que el margen Ebitda ajustado del grupo fue del 36,29%, en comparación con el 34,58% registrado al cierre de junio de 2023.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final