SECTOR INMOBILIARIO
Sareb reparte entre cuatro tasadoras el contrato para valorar sus 160.000 inmuebles
Savills, Tecnitasa, Cohispania y Valmesa se han impuesto en la licitación a AtValor, Alia Tasaciones, Arco Valoraciones, Aura REE, CBRE, Deurza, Gesvalt, Valum, Tasiberica, Urban Data Analytics y UVE Valoraciones

El presidente de la Sareb, Javier Torres, junto a Pau Pérez de Acha, delegado de Sareb en Cataluña / RICARD CUGAT
La Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), el 'banco malo' creado para aglutinar el 'ladrillo tóxico' de las antiguas cajas de ahorros tras el estallido de la burbuja, ha adjudicado a cuatro empresas de tasación el contrato para la valoración de sus más de 160.000 inmuebles, durante el próximo año, con un presupuesto de casi 3 millones de euros.
La licitación se separó en cuatro lotes, en los que resultaron adjudicados de cada uno de ellos Savills, Tecnitasa, Cohispania y Valmesa, que se impusieron a otras once tasadoras, que también enviaron su oferta: AtValor, Alia Tasaciones, Arco Valoraciones, Aura REE, CBRE, Deurza, Gesvalt, Valum, Tasiberica, Urban Data Analytics y UVE Valoraciones, según las actas a las que ha tenido acceso de fuentes de mercado ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica.
La empresa pública controlada por el Frob activó en mayo esta licitación, valorada en casi 3,57 millones de euros, repartida en cuatro lotes, cada uno con un presupuesto entre 730.000 y 740.000 euros (sin derecho a revisión de precios), sin que ningún adjudicatario pudiese alzarse con más de uno. El principal criterio para obtener la mejor puntuación era la oferta económica, 51 de los 100 máximos, seguido del plan detallado de la metodología de trabajo (27) y los medios tecnológicos disponibles (22 puntos).
Reparto del contrato
Los lotes se configuran por zonas geográficas: el primero incluye a los inmuebles ubicados en Castilla y León, Extremadura, Murcia, Canarias y Baleares; el segundo, en Andalucía, Cataluña, Asturias, País Vasco y Ceuta; el tercero, en Castilla-La Mancha, Galicia, Navarra, Cantabria y Melilla; y el cuarto, en Aragón, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y La Rioja. El contrato tendrá una duración de doce meses desde la fecha que se indique en el documento de formalización y no se contemplan prórrogas.
Este servicio que prestarán ahora Savills, Tecnitasa, Cohispania y Valmesa ya lo tenía contratada la entidad con anterioridad. Sin embargo, en enero de 2022, el Estado se alzó con una mayoría accionarial en Sareb tras comprar participaciones residuales a algunos bancos. Por este motivo, ahora, todos servicios que contrata la entidad (la mayor parte se realizan de forma externa) deben cumplir con la regulación de la Ley de Contratos del Sector Público y, por ende, hacerse a través de licitación pública.
Sareb activa su plan más ambicioso
En las últimas semanas, Sareb ha dado el pistoletazo de salida al Plan Viena, su plan de colaboración público-privada para levantar 10.600 viviendas destinadas a alquiler asequible de la mano de inversores privados sobre suelos de su propiedad. La primera fase se licitará en octubre: se construirán hasta 3.770 nuevos pisos y se invertirán 460 millones de euros en 39 municipios. Las comunidades más beneficiadas serán Valencia (10 suelos y 1.065 viviendas), Cataluña, (12 suelos y 668 viviendas), Andalucía (7 suelos, 589 viviendas) y Canarias (4 suelos, 337 viviendas).
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- ¿Y si Manu o Rosa ganan el bote de Pasapalabra? Esto es lo que se llevaría Hacienda (y es mucho dinero)