SECTOR INMOBILIARIO
Juan Velayos (The District): "La regulación ha frenado el impulso que había cogido en España el alquiler profesionalizado"
El presidente de la feria The District y uno de los rostros más reconocidos del sector cree que la depreciación de los activos inmobiliarios tras la subida de los tipos de interés ha finalizado

Juan Velayos, presidente de The District y una de las figuras más reconocidas del sector inmobiliario / Cedida
La inversión en el desarrollo de edificios residenciales destinados al alquiler es uno de los segmentos dentro del sector inmobiliario que más 'frenazo' ha sufrido en los últimos meses, a pesar de que la falta de oferta profesionalizada y la alta demand, que ha provocado abruptas subidas en los precios. En 2023, la inversión se contrajo alrededor de un 15%, hasta los 2.332 millones de euros, según datos de la consultora Colliers; mientras que, en el primer semestre de 2024, los volúmenes han bajado un 54%, según JLL.
Juan Velayos, presidente de la feria The District y uno de los rostros más reconocidos del 'ladrillo' patrio, cree que esto se debe a varios factores: "El build to rent (viviendas construidas exclusivamente para ser alquiladas) y el private rented sector (bloques de viviendas en alquiler con un único propietario) son activos con una falta de oferta altísima a los que las diferentes regulaciones están poniendo trabas erróneamente, frenando el impulso que había cogido en nuestro país, que es absolutamente necesario e imprescindible".
El exconsejero delegado de la promotora Neinor Homes apunta que España "no ha estado acertada" a la hora de redactar las normativas de vivienda. "La falta de oferta suelo finalista para construir, combinado con un marco regulatorio francamente malo y la subida de los tipos de interés, ha frenado una necesidad clave y crítica en nuestro país", señala en una entrevista con ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica.
"Lo lógico es que empecemos a ver una recuperación en las valoraciones"
Velayos cree que, en los próximos meses, los activos inmobiliarios comenzarán a subir de valor, tras casi dos años de corrección. La subida de tipos y la mayor exigencia de los inversores para adquirir inmuebles provocó una bajada en las tasaciones, parcialmente compensada por la subida de las rentas ligadas a inflación. "Se han ya estabilizado la caída de las valoraciones y lo lógico es que empecemos a ver una cierta recuperación", explica.
La inversión inmobiliaria aumentará en los próximos meses
El profesional cree que las expectativas de precio de compradores y vendedores cada vez están más. "Primero este fenómeno se da en los mercados públicos, que son los primeros que reaccionan", explica. Los mercados públicos (en el argot anglosajón) son aquellas compañías ya cotizadas: las dos inmobiliarias más grandes han ejecutado en los últimos meses ampliaciones de capital, Merlin Properties y Colonial, y la tercera, Lar España, ha recibido una oferta pública de adquisición (opa) por parte del fondo norteamericano Hines y Grupo Lar. Preguntado sobre el regreso de las grandes operaciones, aquellas que superan los 1.000 millones de euros, Juan Velayos apunta que "volverán más pronto que tarde".
Sobre las cifras récord de inversión en centros comerciales desde hace un lustro, el presidente de The District apunta que corrigieron en exceso de precio tras la irrupción del comercio electrónico, al contrario que las naves logísticas, cuyos precios récord antes de la subida de tipos han provocado una mayor corrección en el valor, a pesar de que sigue habiendo "mucho apetito". Para Velayos el activo estrella son los centros de datos (data center en el argot especializado). "Hay muchísimo interés, a pesar de ser un activo de una complejidad altísima, porque España es un mercado óptimo e importantes jugadores españoles, como Merlin o Azora, ya han tomado posiciones", añade.
Tercera edición de The District
Entre el próximo 25 y 27 de septiembre, se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, en el municipio de L'Hospitalet, la tercera edición de la feria inmobiliaria The District, que recibirá a 12.000 profesionales del sector inmobiliario, según los datos que maneja la organización. Durante las tres jornadas, se celebrarán numerosas jornadas relacionadas con los diferentes tipos de activos: oficinas, residencial, hoteles, logística, centros de datos y otros segmentos alternativos.

The District 2024 tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Barcelona / Cedida
"Esta tercera edición será la consolidación de la feria, con el capital en el centro. Queremos que los asistentes salgan del evento teniendo claro cuáles son las principales tendencias del mercado o los activos que despiertan más interés inversor. Esto nos lo van a contar los directivos clave de los principales inversores institucionales. También potenciamos que haya reuniones en despachos para acelerar los proceso de inversión y de toma de decisiones, además de eventos clave de networking, que este año tendrán el hándicap de que coincidirán con el arranque de las semifinales de la Copa América de vela", comenta Velayos.
Preguntado por la seguridad del evento (en la primera y segunda edición se produjeron manifestación y lanzamiento de pintura a los asistentes), el presidente de la feria lanza un mensaje de calma: "Contamos con el apoyo de las instituciones, lo están demostrando. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero de forma pacífica y garantizando la seguridad de los asistentes al evento. Estamos tranquilos y confiados de que esto va a ocurrir. Estoy seguro de que Barcelona estará a la altura del evento, después de todas las conversaciones que ha habido con las instituciones y las fuerzas de seguridad".
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano