TRANSPORTES
De "el tren vive en España el mejor momento de su historia" a cesar al presidente de Adif: cronología del caos ferroviario
Óscar Puente ha anunciado la destitución de Ángel Contreras solo diez meses después de su nombramiento

Viajeros esperan la salida de su tren en la estación de Chamartín, donde una avería causó retrasos en los trenes de alta velocidad / José Luis Roca
"El tren vive en España el mejor momento de su historia". Con esa rotundidad describía Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en una comparecencia en el Senado, la situación que vive el ferrocarril español, azotado por innumerables incidencias en las diferentes líneas de Alta Velocidad y Cercanías en varios puntos del país. Este caos es el causante del último movimiento de Puente, destituir a Ángel Contreras como presidente de Adif.
En la misma jornada que trascendía el cese del primer espada del administrador de la infraestructura ferroviaria española, las estaciones de Atocha, en Madrid, y Sants, en Barcelona, sufrían incidencias, que han causado más de una hora de retrasos en trenes de larga distancia con salida o destino ambas ciudades. Una gota más en un vaso colmado. En la citada comisión, el titular de Transportes justificó que los problemas se deben a las obras que se están realizando en la red ferroviaria para actualizarla y renovarla: "Ruego un poco de paciencia y de comprensión. No estamos de brazos cruzados, estamos invirtiendo más que nunca y veremos los resultados pronto".
La "tormenta perfecta" que vive el tren
El resumen de la situación que vive el sistema ferroviario español, tal y como informó este periódico, es una "tormenta perfecta", en palabras del Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios. Por un lado, en alta velocidad, la Estación de Chamartín, en Madrid, protagonista de gran parte de las incidencias en la red este verano, está en fase de renovación, con obras en marcha para ampliar su número de vías y su capacidad. A esto hay que sumar la nueva flota de trenes Talgo S106 (popularmente conocidos como Avril), que han dado fallos de fiabilidad, provocando también numerosos retrasos. En medio de todo esto, la liberalización del sistema ha disparado el número de usuarios de la red, que sigue prácticamente inalterada, con su mayor desgaste y posibles problemas acarreados.
En la red de Cercanías, principalmente la catalana y la madrileña (aunque también en la de la Comunidad Valenciana), arrastra un alto envejecimiento tras una década sin prácticamente inversiones, que está causado también numerosas incidencias. Óscar Puente reconoció en abril la situación, pero defendió que la puntualidad de los trenes sigue siendo alta, incluso más que la de las líneas del Metro de la capital.
El cese de Ángel Contreras, un ajuste quirúrgico
Aunque fuentes próximas al Ministerio de Transportes defienden el cese de Ángel Contreras como una respuesta a la situación de caos que vive el transporte ferroviario en España, el ingeniero apenas acumulaba diez meses al frente de la presidencia de Adif, después de sustituir a María Luisa Domínguez. Más cuando Contreras, entre 2018 y 2023, fue director general de Conservación y Mantenimiento, puesto desde el que impulsó la renovación de un elevado número de líneas de la red convencional o la de la primera línea de alta velocidad construida, la que conecta Madrid con Sevilla.
La sombra pesa sobre el ahora expresidente de Adif. La Unidad Central Operativa (UCO) lo identificó como una de las personas que podrían haber intervenido en un presunto amaño de una obra pública en Monforte de Lemos (Lugo). Por este caso, Contreras no ha sido citado a declarar, ni siquiera como testigo, que defendió su inocencia en la comisión de investigación iniciada en el Senado por el 'Caso Koldo'.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos