Estadística
Barrio rico, barrio pobre: Alcobendas, Barcelona y Madrid son los tres municipios con mayor brecha interior
Los datos de la Agencia Tributaria señalan a Fuenlabrada, Santa Coloma de Gramenet, Reus y L'Hospitalet de Llobregat entre las localidades con menor distancia entre sus barrios

Una corredora entrenando en la avenida del Tibidabo. / Jordi Cotrina

El municipio madrileño de Alcobendas y los de Barcelona y Madrid son las tres ciudades que presentan una mayor brecha entre quienes viven en el barrio con mayor nivel de renta y los que pertenecen al de menores recursos. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la estadística de los declarantes del impuesto sobre la renta (IRPF) por código postal de los municipios de más de 100.000 habitantes que ha publicado este miércoles la Agencia Tributaria, con datos correspondientes al ejercicio 2022.
En el lado extremo opuesto, la Agencia Tributaria señala a los municipios de Fuenlabrada (Madrid), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Reus (Tarragona) y L' Hospitalet de Llobregat (Barcelona) entre los que presentan una menor brecha entre la renta media declarada por sus contribuyentes de sus diferentes barrios.
Las brechas más anchas
En la localidad madrileña de Alcobendas, la brecha entre la renta media de los contribuyentes que viven en el barrio de La Moraleja (197.220 euros de renta media declarada en el IRPF) y los que tienen su domicilio en el de Valdelasfuentes (36.773 euros) alcanza los 160.447 euros.
En Barcelona, la renta media de 2022 que declararon los contribuyentes con domicilio en los barrios de Vallvidrera-Tibidabo y Les Planes (que, en líneas generales, se corresponden con el código postal 08017) se situó en los 108.472 euros. En el otro extremo, los contribuyentes de Vallbona, Ciutat Meridiana, Torre Baro y Canyelles (código postal 08033) declararon una renta media de unos 23.066 euros. La brecha entre unos y otros alcanzó los 85.406 euros (aproximadamente la mitad de la brecha de Alcobendas).
En Madrid, la distancia entre el barrio de Aravaca (102.537 euros de media) y la de Entrevías-Puente de Vallecas (21.722 euros) se situó en 80.815 euros, según los datos de la renta declarada en el IRPF del ejercicio 2022.
En Valencia, la distancia máxima la marcan los barrios de Pla de Remei (97.263 euros de media) y de Sant Pau-Benimanet (24.208 euros), entre los que existe una sima de 73.055 euros.
Metodología: 65 municipios
La estadística de los declarantes del impuesto sobre la renta (IRPF) por código postal de los municipios publicada este miércoles por la Agencia Tributaria se detiene en los 65 municipios españoles que tienen, o bien más de 100.000 habitantes censados; o bien, más de 100.000 declaraciones de IRPF en el ejercicio fiscal; o bien, se trata de una localidad con una renta bruta agregada superior a 2.200 millones de euros. En la mayoría de los casos se cumplen los tres requisitos de forma simultánea.
El análisis se centra en los diferentes códigos postales de esas localidades, siempre que agrupen un número superior a 900 declaraciones. Los códigos postales con un número menor de declaraciones se agrupan en la estadística bajo el epígrafe "Resto".
La renta bruta declarada en unos u otros códigos postales es solo uno de los datos que sirven para el análisis y la comparación entre todos ellos. El número de declaraciones presentadas, el tipo de renta declarada (salarios, rentas exentas, ganancias patrimoniales...), las cotizaciones sociales abonadas, o la cuota resultante de la autoliquidación del impuesto, son otras de las variables en las que se detiene el análisis de esta estadística.
Las brechas más estrechas
De los 65 municipios que nutren esta estadística, los datos de la Agencia Tributaria señalan a los de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Albacete, Reus (Tarragona), Rivas-Vaciamadrid, Móstoles, Parla (estos tres últimos, de Madrid), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y Fuenlabrada (Madrid) como los que presentan una menor brecha barrios cuyos contribuyentes presentan una mayor renta media declarada y los que tienen la más baja.
En L'Hospitalet de Llobregat hay 9.091 euros de diferencia entre la renta media que declaran los contribuyentes de Bellvitge - Gran Vía Sud (32.215 euros) y los de La Florida - Les Planes.
En Reus, la distancia entre el código postal 43206 (El Pinar, Barri Gaudí, Institut Pere Mata y Sol i Vista), con una renta media de 34.211 euros, y el código 43205 (Juncosa - Misericordia), con una renta de 26.771, se limita a 7.440 euros.
En Santa Coloma de Gramenet la distancia se recorta a 5.332 euros si se compara la renta media declarada en el barrio de El Centre (27.594 euros) y la del barrio de El Raval (22.262 euros).
El municipio madrileño de Fuenlabrada presenta la brecha más estrecha (3.732 euros) entre el barrio con mayor renta media declarada en el IRPF de 2022 (28.183 euros en la zona de Loranca y de la b) y el del extremo opuesto (24.451 euros en la zona de la Avenida de Europa).
Suscríbete para seguir leyendo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón